Buscador de preguntas y respuestas
Lista de preguntas
06. ¿Soy estudiante en continuidad, ¿Me aplica el reingreso?
El estudiante que se encuentra en continuidad académica, al encontrarse en estado INACTIVO, NO debe tramitar reingreso.
Solo deberá solicitar por medio del CSU la activación en el sistema académico y, de esta manera, gestionar la matrícula financiera y académica si aplica.
07. Si se vence mi tiempo de continuidad, ¿qué debo hacer?
Debes solicitar ante el Consejo de Facultad la extensión de continuidad. Son ellos los que estudian la solicitud y la respuesta es remitida a la Oficina de Admisiones y Registros.
08. ¿En continuidad académica se aplica algún descuento o alguna exoneración?
Según el acuerdo del Consejo Superior No.062 del 22 de junio del 2018, Artículo 8, establece no aplicar ningún tipo de descuento, beca o estímulo financiero, exoneración u apoyo económico, otorgado por la misma institución, asimismo, no podrá participar como auxiliar en ninguna convocatoria que conduzca a generar incentivos económicos.
09. ¿Cómo sé si aplico para continuidad académica?
Aplica para ser estudiante en continuidad académica por primera vez, cuando en el semestre inmediatamente anterior hayas cursado la asignatura que esté marcada como opción de grado dentro del plan de estudios.
10. ¿Cómo me reporto en continuidad académica?
Debes notificar al programa académico sobre tu situación académica. El director de programa es quien realiza el reporte ante la Oficina de Admisiones, por medio del sistema académico SAC.
11. Quiero estudiar en la Uniquindío, ¿cuál es el proceso de selección?
Para conocer el proceso de selección de estudiantes nuevos a programas de pregrado, puedes ingresar al siguiente enlace http://bit.ly/30RYaaa
12. Si se pasó la fecha de pago de matrícula ¿Qué debo hacer?
Si eres un estudiante nuevo de la metodología presencial y no pagó en las fechas establecidas, pierde el cupo y éste será reasignado a la persona que sigue en el orden de la lista.
13. ¿Cómo puedo realizar la solicitud de un certificado de notas y/o constancia de estudio?
Este proceso se debe realizar de manera virtual a través de nuestro portal web www.uniquindio.edu.co. En los siguiente enlaces podrás encontrar la información y el tutorial de cómo gestionar tus certificados y/o constancias.
https://www.uniquindio.edu.co/estudiantes/publicaciones/390/certificados-y-constancias/
Información disponible en Youtube: https://youtu.be/4OadCTbpVDY
De igual manera, te recordamos que el pago puedes realizarlo a través de PSE y de manera presencial en cualquier sucursal del banco Davivienda a nivel nacional.
14. ¿Cuánto tiempo tarda la expedición de un certificado y/o constancia?
Dos días hábiles después del pago del certificado.
15. ¿Por qué aún no me han expedido el certificado que solicité?
Existen dos motivos:
No se ha cumplido el tiempo de entrega de 2 días hábiles después de realizado el pago.
La solicitud se encuentra incompleta. Para que tu solicitud pueda ser tramitada, es necesario que realices el pago del 100% de los conceptos, recuerda que debes generar y cancelar dos recibos:
- Certificados/constancias estudio
- Estampilla prodesarrollo - estampilla prohospital
Listado de categorías
Bienestar Institucional
Preguntas frecuentes referente a los servicios de cursos deportivos, culturales, apoyo económico, subsidio de transporte y alimentación, escenarios deportivos,orientación psicológica entre otros.
Biblioteca CRAI
Preguntas frecuentes referente a los servicios de la Biblioteca de la Universidad del Quindío
Vicerrectoría Administrativa
Preguntas y respuestas frecuentes de los procesos de reembolso, seguro estudiantil.