Tamaño de la letra
Accesibilidad
Idioma
Noticias
Servicios en línea
Calendario Académico
Oferta Académica
CSU
SIG
Posgrados
PSE
Nuestras Instalaciones
¡Te invitamos a vivir la experiencia de ser Uniquindiano!
Modalidad presencial
Lista de admitidos modalidad presencial
Modalidad distancia y virtual
Lista de admitidos modalidad distancia y virtual
Segundo llamado
Admitidos extensión inscripciones
Tercer llamado
Segundo llamado PreUniversitario
Preinscripción
31 de Diciembre de 1969
Pago del Recibo de Inscripción
Inscripción
Video tutorial de inscripción
Inscríbete ahora
Consulta de Admisión
consulta de admisión como Aspirante
Conoce nuestro proceso de selección
Proceso de selección
Requisitos de inscripción
Requisitos de inscripción para estudiantes en Uniquindío
Simulador de Pruebas de Estado
Puntajes de cierres anteriores
Valor de matrícula
Simulador de matrícula
¿Eres un estudiante extranjero?
Consideraciones Adicionales Aspirantes Extranjeros
Consideraciones generales
Consideraciones generales para aspirantes de la Uniquindío
Apoyos Gubernamentales
Línea de Apoyos Gubernamentales Bienestar
Ponderadores Pruebas ICFES 2000 a 2014-1
Criterios de selección
¿A qué descuentos tienes derecho?
Descuentos para Aspirantes
¿Quién me puede ayudar?
Si tienes alguna solicitud o inconveniente contacta al centro de servicio al usuario (CSU), por los siguientes medios: Aplicación WEB CSU - Servicios en línea; Teléfono: 735 93 00 Ext. 300
¿Cuál es el puntaje mínimo para ser admitido?
No existe un puntaje mínimo para el ingreso a un programa académico determinado. El puntaje necesario dependerá de los aspirantes que se inscriban y del cupo que se tenga determinado para el programa en cuestión. La Universidad lleva a cabo el proceso de selección teniendo en cuenta la información anterior y su normativa interna. Son válidas las pruebas de estado presentadas desde el año 1980.
¿Cómo enviar los documentos para inscripción?
El envío de documentos lo realiza el aspirante luego de terminar el paso 3. Inscripción. Estos deberán ser enviados en fechas de calendario académico, legibles, en formato PDF y en línea. La Universidad no recepciona documentos en físico. Tenga en cuenta que los documentos para soportar alguna condición especial que influya en el proceso de selección deberán enviarse hasta el último día de inscripciones.
¿Cuál es la Información presente en el formulario de inscripción?
Es fundamental que el aspirante diligencie correctamente su formulario de inscripción. No obstante, es muy importante para este proceso que se preste especial atención a los siguientes datos: Documento de identidad - Nombres y apellidos - Correo electrónico personal - SNP o código de pruebas de estado - Colegio de bachillerato del cual egresó - Foto tipo carné. Recuerde, la universidad usará la información consignada por usted para enviar notificaciones y realizar el proceso de selección de admitidos.
¿Cómo es la selección de estudiantes nuevos?
Se realiza mediante la elección de los puntajes de pruebas de estado más altos, por programa académico, por tipo de prueba. Este proceso se lleva a cabo según los resultados oficiales de pruebas de estado que reporte el ICFES y conforme los cupos que se tengan determinados para cada programa académico. La Universidad no aplica una prueba de conocimientos propia.
¿Cómo es la distribución de cupos relacionada con estudiantes del Departamento del Quindío?
La Universidad del Quindío designará veinte por ciento (20%) del cupo asignado de cada programa académico para los aspirantes graduados de Instituciones Educativas Oficiales de municipios del Quindío (exceptuando Armenia). Diez por ciento (10%) para los aspirantes provenientes de Instituciones Educativas Oficiales de Armenia. Un (1) cupo entre los aspirantes provenientes de Instituciones Educativas Oficiales de los siguientes municipios del norte del Valle: Sevilla, Caicedonia, Alcalá y Ulloa.
¿Cómo es la distribución de cupos relacionada con población vulnerable?
Se realiza su implementación mediante el Acuerdo del Consejo Académico número 009 del 07 de Octubre de 2009 "por medio del cual se fijan criterios para la asignación de cupos de aspirantes a ingresar a la universidad del Quindío bajo regímenes especiales", en dónde la Universidad designa 3 (tres) cupos por programa académico para aspirantes pertenecientes a Regímenes Especiales cómo: Desplazados, Afrodescendientes, Indígenas, Medallistas, Reservistas de Honor.
Nos Renovamos
Inscripciones - Uniquindío - SAC
Centro de Servicio al Usuario
Proceso Registro Académico
Vive la U