• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Aspirantes Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Posgrados

PSE

Nuestras Instalaciones

  • Inicio
  • Trámites
  • Requisitos de inscripción

Requisitos de inscripción

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Cargando...
Cargando...
  • Requisitos para el proceso de Inscripción en Línea
  • Documentos Requeridos
  • Pruebas de estado
  • Regímenes especiales

Debe tener a mano en el momento de inscribirse lo siguiente:

  1. Documento de Identidad del aspirante.
  2. Haber realizado la Preinscripción y pagar el formulario o PIN (Número de Identificación Personal). Si desea inscribirse a varios programas se debe comprar un PIN por cada uno de ellos.
  3. Pruebas de Estado SABER 11° en formato PDF. (si usted desea inscribirse en varios Programas, sólo puede utilizar un ICFES, en el caso que utilice más de uno, el Sistema toma el último que ingrese).
  4. Cuenta de Correo Electrónico vigente y a la cual tenga acceso. La Universidad realizará notificaciones a este correo.
  5. Foto digital frontal, en formato JPG, fondo blanco, tamaño 4x5 cms. Esta fotografía será la que se utilice para expedir posteriormente su carné en caso de ser admitido, si la foto no cumple con estos requisitos no se tomará en cuenta y será rechazada. 

Documentos durante el proceso de inscripción (Formato PDF)

DOCUMENTOS DE CARÁCTER OBLIGATORIO
 

  1. PRUEBAS SABER 11 ANTES ICFES (Válidas desde 1980): Obligatorio para todas Metodologías y Transferencias Internas y Externas. En caso de ser un aspirante extranjero: Examen de estado del país proveniente o el equivalente.
    No Aplica Para Reingresos.
     
  2. DIPLOMA O ACTA DE GRADO: Obligatorio. Aplica para todas las Metodologías y Transferencias Externas. En caso de ser un aspirante extranjero: El equivalente del título de bachiller obtenido en el exterior, convalidado de acuerdo con lo establecido en las Resoluciones 631 y 6571 de 1977, y 2985 de 1993, del Ministerio de Educación Nacional o las normas que las modifiquen o sustituyan. Diploma o acta de grado apostillada.
    No Aplica para  Transferencias Internas (Únicamente aplica cuando la transferencia se solicita de Distancia o Virtual a Presencial) y Reingresos
     
  3. DOCUMENTO DE IDENTIDAD: Obligatorio Para todas las metodologías, Reingresos, Transferencias Internas y Externas.
    En caso de ser un aspirante extranjero: Pasaporte en el que aparezca foto, identificación y fecha de vigencia. Visa de estudiante o residente vigente, cuando la entidad competente lo exija.
      
  4. CONSTANCIA DE VALOR DE MATRÍCULA Y PENSIÓN DE GRADO 11. SOLO PARA EGRESADOS DE COLEGIOS PRIVADOS: Obligatorio Para la Metodología Presencial y Transferencias Externas.
    Indicando obligatoriamente lo siguiente: Carácter del Colegio (Público o Privado)
    Si es graduado de un colegio público y no cuenta con la Constancia del colegio donde terminó el grado once, la podrá descargar en la siguiente dirección electrónica:  http://www.icfesinteractivo.gov.co/Clasificacion/  (buscar en años anteriores al 2014 si es necesario).
    En caso de ser PRIVADO especificar el valor que canceló por Pensión y por Matrícula de forma independiente y el año en que se graduó. NO SE ACEPTAN CAMBIOS DE CONSTANCIA DESPUÉS DE ENVÍAR LOS DOCUMENTOS, en caso de no aportar esta constancia con los requisitos exigidos, la Universidad aplicará la máxima tarifa de matrícula establecida. Acuerdo del Consejo Superior número 102 del 24 de Octubre de 1996.
    No Aplica Para las Metodologías Distancia y Virtual, Reingresos ni Transferencias Internas (Únicamente aplica cuando la transferencia se solicita de Distancia o Virtual a Presencial)


DOCUMENTOS DE CARÁCTER OPCIONAL

 

  1. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL (Renuncia a derechos médicos de la universidad): Opcional.  Para la Metodología Presencial, Reingresos, Transferencias Internas y Externas.
    ?Certificado del Sistema de Seguridad Social (EPS, SISBEN) con fecha de expedición no mayor de un mes, si desea renunciar a los servicios Médicos que ofrece la Universidad.
    No Aplica.   Para las Metodologías Distancia y Virtual.
     
  2. DESCUENTO PARA HIJOS DE FUNCIONARIOS: Opcional.  Para todas las Metodologías, Reingresos, Transferencias Internas y Externas.
    Si usted es hijo de un administrativo o docente de planta de la Universidad  y desea solicitar descuento por este concepto, debe adjuntar el Registro Civil del admitido con el fin de confirmar el parentesco.
    La información se validará con la Oficina de Gestión humana.
     
  3. DESCUENTO POR NUCLEO FAMILIAR: Opcional.  Para todas las Metodologías, Transferencias Internas y Externas y Reingresos.
    Si usted tiene familiares matriculados en programas de pregrado en la Universidad del Quindío (hermanos, hijos, esposo(a), padres) y desea solicitar descuento por este concepto, debe adjuntar el registro civil de cada uno, registro de matrimonio o declaración extrajuicio de convivencia (presentación semestral), en las fechas de matrículas ordinarias para el descuento, según el caso. Adicionalmente adjuntar el formato de Solicitud de Descuentos de Núcleo Familiar.

 
REGÍMENES ESPECIALES

 

  1. COMUNIDAD AFRODESCENDIENTE: La Universidad validará la información ante el Ministerio del Interior y de Justicia.
     
  2. COMUNIDAD INDÍGENA: La Universidad validará la información ante el Ministerio del Interior y Justicia.  Sin embargo usted debe anexar  Certificación expedida por la Gobernación Indígena del Resguardo correspondiente.
     
  3. MEDALLISTA NACIONAL: Para todas las Metodologías, Reingresos, Transferencias Internas y Externas.
    Debe adjuntar la certificación de INDEPORTES o quien haga sus veces, en la cual indique: el nombre de la competencia, el puesto ocupado (oro, plata y bronce), la vigencia del mismo y una declaración extra-juicio donde se especifique que depende económicamente de los padres y que sus ingresos no son mayores a 4 S.M.M.L.V. (Ley del Deporte Artículo 43 de la Ley 181 de Enero de 1995).
     
  4. COMUNIDAD DE DESPLAZADOS (Orden público): La Universidad Validará la información ante la  Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
     
  5. RESERVISTA DE HONOR: Aplica para Todas las Metodologías
    Debe adjuntar la certificación del MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL en la cual lo acredite. (Ley 14/90 Artículo 2º).
    No Aplica: Reingresos, Transferencias Internas y Externas.

Las pruebas de estado que se consideran válidas y se tendrán en cuenta en el proceso de admisión son:

  • Pruebas de Estado ICFES válidas desde el año 1980.
  • Aprobación del bachillerato en examen de validación general (prueba única del ICFES).
  • Se admiten como equivalentes al Examen de Estado, las validaciones presentadas entre 1980 y el Primer Semestre de 1997 y las presentadas a partir del Segundo Semestre del año 2004 en adelante hasta la fecha.
  • Quienes validaron entre el Segundo Semestre de 1997 y el Primero de 2004, deben además haber presentado el examen de Estado ICFES.

REGÍMENES ESPECIALES (Acuerdo Consejo Académico N° 009 Octubre 7 de 2009):

Si usted pertenece a algunas de las siguientes comunidades deberá entregar los correspondientes soportes de acuerdo a las instrucciones que se le enviarán al correo electrónico que consignó en el formulario de inscripción, así:

  1. Comunidad Afrodescendiente: La Universidad verificará su condición ante el Ministerio del Interior y de Justicia
  2. Comunidad Indígena: La Universidad verificará su condición ante el Ministerio del Interior y Justicia, sin embargo, usted deberá aportar la Certificación expedida por la Gobernación Indígena del Resguardo correspondiente
  3. Comunidad de Desplazados (Orden Público): La Universidad verificará su condición ante la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
  4. Medallista Nacional debe presentar la certificación de INDEPORTES o quien haga sus veces, en la cual indique: el nombre de la competencia, el puesto ocupado (oro, plata y bronce), la vigencia del mismo y una declaración extra juicio donde se especifique que depende económicamente de los padres y que sus ingresos no son mayores a 4 S.M.M.L.V. (Ley del Deporte Artículo 43 de la Ley 181 de Enero de 1995).
  5. “Reservista de Honor” debe presentar certificación del MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL en la cual lo acredite. (Ley 14/90 Artículo 2º).

Estos documentos deben adjuntarse de acuerdo al procedimiento establecido por la Universidad, se le enviará un correo electrónico con el detalle del mismo. Recuerde que tiene como plazo máximo el último día de inscripciones para enviar estos soportes.


Número de visitas a esta página 58416
Fecha de publicación 09/10/2019
Última modificación 10/10/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 5

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura