• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo
  • Ayuda
    Ayuda

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
    Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Bienestar
    La Universidad
    Dependencias administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio
    Noticias
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Inicio
  • Glosario

Glosario

  • Ayuda
  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG:

Es la interrelación de elementos que utiliza la Institución para establecer políticas, objetivos y procesos que permitan orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular y alinear conjuntamente los requisitos de los Modelos que lo componen: Aseguramiento  de Calidad de  Programas académicos  e Institucional,  Gestión de Calidad, Modelo Estándar de Control Interno-MECI, Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestión Ambiental,  Gestión de Laboratorios, Responsabilidad Social, Sistema Interno de Aseguramiento de Calidad y le programa de Protección de  datos personales; con el fin de entregar productos y servicios que cumplan con todos los estándares adoptados y los requisitos de los grupos de interés, usando como base la gestión por procesos y  en el marco del Plan de Desarrollo Institucional-PDI.

SNIES:

El Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), es un sistema de información que ha sido creado para responder a las necesidades de información de la educación superior en Colombia.

SNP (SERVICIO NACIONAL DE PRUEBAS)

Es un número de registro que le asigna el ICFES a todas las personas que presentan su examen y comienza por AC (pruebas normales) y VG (validación del bachillerato) seguido de 12 dígitos y se encuentra ubicado en la parte superior izquierda de las pruebas ICFES

SUBSIDIO DE TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES

Consiste en un subsidio en el valor de transporte para dos desplazamientos al día que se ofrece a los estudiantes de bajos recursos que requieren desplazarse a recibir sus clases desde sitios muy alejados de la ciudad o de algunos municipios. 

TALLERES DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Son herramientas que le permiten adquirir adecuados hábitos de estudio y resolver problemas; con el fin de mejorar la observación, la concentración, la síntesis de textos y análisis de información, factores importantes a la hora de aprender.

TRANSFERENCIA EXTERNA

Se entiende por transferencia externa, la admisión en la Universidad del Quindío de un estudiante de otra Universidad reconocida por el Estado, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la institución

TRANSFERENCIA INTERNA

Traslado que se autoriza a un estudiante de un programa académico a otro dentro de la misma institución, previo cumplimiento de los requisitos exigidos.

VALORACIÓN PSICOLÓGICA

Consiste en una entrevista que permite evidenciar los diferentes componentes biopsicosociales que pueden influir en el bajo rendimiento académico de los estudiantes, la cual es llevada a cabo por el área de psicología

  • «Inicio
  • ‹página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Estatutos

Convocatorias

Directorio

Glosario

Emisora U.F.M. 102.1

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (6) 735 93 00
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Denuncias actos corrupción: +57 (6) 735 94 16
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
Centro del Servicio al Usuario 
 

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web?
Acreditaciones y certificaciones
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
Powered by Nexura