• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
Universidad del Quindío

Calendario Académico

Noticias

Servicios en línea

Oferta Académica

SIG

Pagos en línea

CSU

Biblioteca CRAI

Se ha abierto una ventana emergente. Usted puede cerrar la ventana presionando la tecla escape. Esta es una ventana emergente en la cual se muestra Pop Up Inscripciones

Inscripciones abiertas 2026-1

  • Inicio
  • Glosario

Glosario

  • Ayuda
  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

PLAN DE ESTUDIOS

Ruta de formación propuesta por un programa académico, que indica las relaciones entre las actividades académicas propuestas y su valoración en créditos académicos, y determina los tiempos y secuencias de la formación. El plan de estudios es la parte central del diseño curricular que concreta y expresa la intencionalidad formativa

PROYECTO DE VIDA

se entiende como la construcción personal de la ruta a seguir para alcanzar las metas propuestas, identificando obstáculos y fortalezas que se pueden presentar en la consecución del logro, a través de jornadas académicas, actividades que le permitan al estudiante reconocer las habilidades para la vida, con las que él va a nutrir y a fortalecer su proyecto de vida, atención individual para los estudiantes que tengan un mayor riesgo de abortar su proyecto de vida

PUNTAJE DE CALIDAD

Es la cuantificación de la calidad de los conocimientos.

REEMBOLSO

Es la oportunidad que tiene el estudiante de que la Universidad le devuelva una parte del dinero que pagó por su matrícula, si realiza cancelación académica del semestre antes de que finalice la cuarta semana activa.

RÉGIMEN ESPECIAL

Categoría creada especialmente para facilitar el acceso a la Universidad de las Comunidades Afrodescendientes, indígenas, desplazados, Medallistas Nacionales y Reservistas de Honor.

REGISTRO CALIFICADO

El Registro Calificado es un requisito obligatorio y habilitante para que una institución de educación superior, legalmente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, y aquellas habilitadas por la ley para ofrecer y desarrollar programas de educación superior, puedan ofrecer y desarrollar programas académicos de educación superior a nivel de pregrado y posgrado en el territorio nacional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley 1188 de 2008.  (Decreto 1280 de 2018)

REINGRESO

Aspirante a reingreso es aquél estudiante que estuvo matriculado en algún programa de pregrado o postgrado en la Universidad del Quindío, y que terminó con sus respectivas calificaciones al menos un período académico y obtuvo el derecho a ingresar al siguiente.

SACES

El Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior es un sistema creado para que las Instituciones de Educación Superior (IES) realicen de forma automática los trámites asociados al proceso de Registro Calificado y de tipo institucional como: Reconocimiento de Personería Jurídica, Aprobación de estudio de factibilidad para Instituciones de Educación Superior públicas, Cambio de Carácter, Reconocimiento como universidad, Redefinición para el ofrecimiento de ciclos propedéuticos, Autorización de creación de seccionales.

SEGUNDO CALIFICADOR

Recurso pertinente para revisión de una evaluación.

SEGURO DE ACCIDENTES

Consiste en una póliza de accidentes, adquirida por la Universidad para amparar lesiones o muerte (natural, accidental, homicidio y enfermedad) que sufran los estudiantes asegurados, o los gastos médicos ocasionados por un accidente o una enfermedad amparada. 

  • Anteriorpágina anterior
  • 1
  • ...
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguientepágina siguiente
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube TikTok

Universidad del Quindío
Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00a.m a 12:00m 2:00p.m a 6:00p.m.
Teléfono:+57(606)7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
Centro de Servicios Universitarios CSU
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57(606)7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 Opción3
Notificaciones Judiciales 
notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Políticas de derechos de autor Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura