• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Calendario Académico

Noticias

Servicios en línea

Oferta Académica

SIG

Pagos en línea

CSU

  • Inicio
  • Glosario

Glosario

  • Ayuda
  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

EDUCACIÓN FORMAL

Aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas, y conducente a grados y títulos.

EDUCACIÓN NO FORMAL

Aquella que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar en aspectos académicos o laborales sin sujeción al sistema de niveles y grados.

EDUCACIÓN SUPERIOR

En Colombia la educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. La educación superior se imparte en dos niveles: pregrado y posgrado. Tomado de: MEN.

En este sistema se recopila y organiza la información relevante sobre la educación superior que permite hacer planeación, monitoreo, evaluación, asesoría, inspección y vigilancia del sector

ESCUELAS DE FORMACIÓN EN CULTURA

Consiste en el trabajo en los programas de formación con los hijos de los estudiantes, personal administrativo y docentes de la Universidad, y a la comunidad externa, a través de las escuelas de formación artística y cultural; en las que se desarrollan las habilidades y destrezas de los pequeños, además de proporcionar una ocupación sana de su tiempo libre, a costos muy asequibles. 

ESCUELAS DE FORMACIÓN EN DEPORTES

Consiste en el trabajo en los programas de formación deportiva con los hijos de los estudiantes, personal administrativo y docentes de la Universidad, y a la comunidad externa, a través de las escuelas de formación deportiva; en las que se desarrollan las habilidades y destrezas de los pequeños, además de proporcionar una ocupación sana de su tiempo libre, a costos muy asequibles.

ESTATUTO ESTUDIANTIL

Documento normativo interno de una institución de educación superior donde se establecen los requisitos de inscripción, admisión y matrícula, derechos y deberes, distinciones e incentivos, régimen disciplinario y demás aspectos académicos.

ESTÍMULO AL MÉRITO ACADÉMICO

Consiste en que, si es un estudiante brillante, y está entre los dos (2) mejores promedios de la carrera que cursa, la Universidad premia con el 100% de descuento en el valor de la matrícula para el próximo semestre

ESTUDIANTE ESPECIAL

Es el que recibe autorización del Consejo de Facultad respectivo para matricularse en dos asignaturas de un programa académico de la Universidad sin miras a obtener un título.

Si el estudiante Especial requiere nota en las asignaturas, deberá matricularse financiera y académicamente en las fechas establecidas en el Calendario Académico para los estudiantes regulares, de lo contrario, no tendrá derecho a notas y sólo le será expedido certificado de asistencia.

ESTUDIANTE NUEVO

Persona natural que formaliza su matrícula en primer curso en el programa académico al que fue admitido.

ESTUDIANTE REGULAR

Es el que se encuentra matriculado en cualquiera de los programas académicos dentro de las modalidades que legalmente se ofrece en la Universidad, con miras a obtener un título.

  • Anteriorpágina anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • ...
  • 7
  • Siguientepágina siguiente
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 5

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura