• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Calendario Académico

Noticias

Servicios en línea

Oferta Académica

SIG

Pagos en línea

CSU

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad visual

Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad visual

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

En cumplimiento del Artículo 8 Criterio Diferencial de Accesibilidad, de la Ley 1712 de 2014 "Transparencia y Acceso a la Información Pública", la Universidad del Quindío ajustó la hoja de estilo para los enlaces visitados, navegación por anclas, definición de la barra de accesibilidad y ajuste de texto alternativo para las imágenes del home que permite a las personas invidentes entender el motivo de las imágenes que acompañan los contenidos de la web institucional


Además, se implementaron GIF en lenguas de señas para mejorar las condiciones de accesibilidad web a las personas que poseen algún tipo de discapacidad auditiva. Los GIF elaborados con el apoyo del INSOR, se encuentran disponibles en la barra de Menú y en los títulos de las principales secciones de www.uniquindio.edu.co.


Así mismo, cuenta con navegación por teclado para permitir navegar el menú superior por medio de la combinación de teclas ALT+TAB lo que favorece el acceso a personas con discapacidad visual y que se apoyen con tecnologías de acceso como el software JAWS.
Adicional a esto, se incorporó la barra de accesibilidad WEB orientada a facilitar la navegación a personas con baja visión ya que permite ampliar o reducir el texto, así como activar el alto contraste, recurso para aquellas personas que tienen dificultad para leer textos que no tienen suficiente contraste con el fondo. La barra de Accesibilidad se mantiene en todos los sitios de la página institucional de la Universidad.

Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad visual

 

 


Número de visitas a esta página 1089
Fecha de publicación 26/03/2021
Última modificación 26/03/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Transparencia y acceso a la información pública
    • Rendición de Cuentas
    • Politicas de seguridad de la informacion y proteccion de datos personales
    • Misión y Visión
    • 7. Datos abiertos
    • Notificaciones por aviso
    • Funciones y deberes
    • Directorio de Entidades
    • Canales de atención
    • Plan anticorrupción y atención al ciudadano
    • información para niños, niñas y adolescentes
    • 2. Normativa
    • Atención y Servicios a la ciudadanía
    • 3. Contratación
    • 1. Información de la entidad
    • Entes de Control
    • 4. Planeación, presupuesto e informes
    • 5. Trámites
    • 8. Información para población vulnerable
    • Informes sobre Transparencia Uniquindío
    • Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad visual
    • Participa
    • 9. Reporte de información específica por parte de la entidad

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura