Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
La Universidad del Quindío es una institución de educación superior pública de alta calidad, con 62 años de experiencia. Nuestro portafolio ofrece 50 programas académicos de pregrado y posgrado, más de 80 grupos de investigación y 153 investigadores reconocidos por el Ministerio de Ciencias e Innovación de Colombia, integrando 75 redes académicas y de investigación. Además, estamos estratégicamente ubicados geográficamente (Eje ??Cafetero) con conexión directa a las ciudades más importantes del país, rodeados de un entorno cultural y biodiverso que nos hace ser parte del paisaje cultural cafetero, por lo que somos un lugar acogedor para el público nacional. y colegas académicos internacionales. También podemos ofrecer la oportunidad de estudiar español en nuestro campus para mejorar las habilidades lingüísticas mientras aprendes y estudias.
Luis Fernando Polania Obando
Vicerrector de Extensión y Desarrollo Social
Correo: luispolania@uniquindio.edu.co
Teléfono: +57 (606) 7359312
Perfil profesional
Ingeniero Civil, Universidad del Quindío, Magister en Gestión de la Construcción, Universidad de Toronto. Especialización en Evaluación Socioeconómica de Proyectos,Universidad de Antioquia. Especialización en Administración Universitaria en D.A.A.D, Oldenburg, Alemania, en convenio con la Universidad Nelson Mandela.
Funciones
- Formular las políticas y programas de educación continuada, consultoría, venta de servicios, promoción y fomento para la creación de empresa, y la responsabilidad social.
- Trazar los lineamientos necesarios para la planeación, organización y ejecución de los proyectos de educación continuada en la Institución, con el fin de complementar, actualizar o suplir conocimientos en aspectos académicos o laborales de egresados y comunidad en general.
- Realizar el acompañamiento y asesoría en el estudio y cálculo de costos de los servicios de laboratorios especializados ofrecidos por la Universidad, para determinar el punto de equilibrio y el margen de utilidad para la institución.
- Asesorar a las Facultades y otras dependencias en la formulación de propuestas de asesoría y consultoría para la venta de servicios institucionales.
- Coordinar la suscripción de convenios y contratos interinstitucionales para generar un vínculo con el sector productivo, otras instituciones de educación superior, institutos y centros de investigación, con el fin de contribuir a la formación integral de los estudiantes.
- Gestionar y consolidar vínculos para la generación de proyectos en alianza con universidades, instituciones u organizaciones sociales, económicas y políticas a nivel nacional o internacional para brindar respuestas a los problemas sociales y necesidades de las comunidades del País.
- Diseñar y actualizar en coordinación con la Oficina de Comunicaciones el portafolio de servicios de asesoría y consultoría que ofrece la Universidad
Dependencias adscritas
Actualmente, la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social cuenta con las siguientes áreas adscritas a su gestión:
Nombre Dependencia | Infomación de Contacto |
Función Esencial |
Unidad de Emprendimiento, Desarrollo Empresarial y Negocios (UEDEN) |
Funcionario Responsable: Andrea Gómez Escudero +57 (606) 7359300 Ext:1076 agomez@uniquindio.edu.co |
Generar cultura competitiva, emprendedora y empresarial con énfasis en ciencia, tecnología e innovación, en la comunidad académica de la Universidad del Quindío y del departamento para el mejoramiento de las condiciones socio-económicas de dichas comunidades. |
Centro de Estudios y Prácticas Pedagógicas y Sociales CEPAS |
Funcionario Responsable: Angela Marina Henao +57 (606) 7359300 Ext:1042 cepas@uniquindio.edu.co |
Estructurar y ejecutar programas, planes y proyectos que fomenten la responsabilidad social universitaria, así como promover el debate, el pensamiento critico y el análisis sistemático de las condiciones sociales a nivel local, regional, nacional y global, procurando el bien común y el mejoramiento de la capacidad productiva, la cultura y la democracia principalmente de los más vulnerables y vulnerados. |
Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales |
Funcionario Responsable: Andrea Paola Rojas Duque +57 (606) 7359300 Ext: 854 relint@uniquindio.edu.co |
Promover la vinculación de la Universidad con otras instituciones nacionales e internacionales en los campos científico, docente, de investigación y cultural, con el fin de potencializar las funciones sustantivas de la institución, mejorando su reconocimiento y posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional. |
Unidad de Atención y Gestión de Graduados |
Funcionario Responsable: Carlos Andrés Castaño Ortiz +57 (606) 7359300 Ext: 328 egresado@uniquindio.edu.co |
Realizar la evaluación de impacto y desempeño de los graduados de la Universidad, en el medio, con el fin de conocer los resultados de los procesos formativos y generar las acciones de mejoramiento y transformaciones curriculares que se requieran. |
Contacto
Bloque Administrativo 1, Edificio K.
Teléfono: +57 (606) 7359300 Ext. 312 - 817
Correo: vicerrectoriadeextensionyds@uniquindio.edu.co
Horario de atención: Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Fecha de publicación 26/08/2019
Última modificación 11/10/2022