• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Inicio
  • Facultad Ciencias De La Salud
  • Pregrado
  • Seguridad y Salud en el Trabajo

Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Facultad: Ciencias de la Salud 

  • Lugar de ofrecimiento: Armenia, Buenaventura, Buga, Pereira

  • SNIES Distancia: 103860 - SNIES Virtual: 110382

Recursos y Documentos de Interés

Cargando...
Cargando...
  • Nuestros Anuncios
  • Ingreso Aulas Virtuales
imagen Video Tutoriales Seguridad y Salud en el trabajo

Video Tutoriales Seguridad y Salud en el trabajo

31 de Diciembre de 1969

imagen Estudiantes del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo fueron exaltados por mejores promedios

Estudiantes del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo fueron exaltados por mejores promedios

31 de Diciembre de 1969

imagen Calendario Académico

Calendario Académico

31 de Diciembre de 1969

imagen Calendario de Grados

Calendario de Grados

31 de Diciembre de 1969

imagen Estudiantes del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo fueron exaltados por mejores promedios

Estudiantes del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo fueron exaltados por mejores promedios

31 de Diciembre de 1969




¿Olvidó su contraseña de acceso?

Procesos académicos

Biblioteca CRAI

Biblioteca CRAI

Noticias

Noticias

Estatutos

Estatutos

Estatutos de la Universidad del Quindío

Matrícula

Matrícula

Matrículas de Estudiantes en la Uniquindio

Reingreso

Reingreso

Reingreso de Estudiantes en la Uniquindio

Cancelaciones

Cancelaciones

Cancelaciones para estudiantes de la Uniquindío

Reembolsos

Reembolsos

Tipos de Reembolsos

Estudiantes en convenio

Estudiantes en convenio

Estudiantes en Convenio de la Uniquindio

Homologaciones y validaciones

Homologaciones y validaciones

Homologaciones y Validaciones para estudiantes de la Uniquindio

Acuerdos de permanencia

Acuerdos de permanencia

Acuerdos de permanencia para estudiantes en la Uniquindío

Certificados y constancias

Certificados y constancias

Certificados y constancias para estudiantes en la Uniquindío

Estudiantes Especiales

Estudiantes Especiales

Estudiantes especiales en la Uniquindío

Información del Programa

Cargando...
Cargando...
  • Introducción
  • Ficha técnica
  • Perfil
  • Requisitos de grado
  • ¿Cómo me inscribo?
  • Contacto

¿Por qué estudiar el programa?

El Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo busca formar profesionales competentes interesados en las normativas y reglamentación para el trabajo industrial, basado en la producción de conocimiento, innovación, transferencia y apropiación de tecnologías dirigidas al mejoramiento de las condiciones de trabajo y salud en ambientes laborales: con sentido humano, crítico e investigativo, regido por principios éticos, morales y de responsabilidad social acorde con las necesidades de un mundo y mercado globalizado.
Dado los retos y exigencias industriales del mundo actual, el egresado del programa Seguridad y Salud en el Trabajo tendrá los conocimientos suficientes que le permitirán conocer todo lo relacionado con la implementación de medidas de Seguridad e Higiene y el consecuente control y trato con el personal para persuadirlo de las actividades que tienen que ser realizadas.

Ver plan de estudios - Distancia Ver plan de estudios - Virtual Quiero inscribirme Ver PEP

INFORMACIÓN GENERAL

  • Registro Calificado

    Res. MEN 007010 - 22 de abril de 2021 (7 años)

  • Titulo que otorga

    Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Tipo de formación

    Profesional

  • Nivel Académico

    Pregrado

  • Modalidad

    Distancia - Virtual

  • Jornada

    Diurna

  • Duración

    10 Semestres

  • Créditos

    160

Competencia Global

El Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Uniquindiano estará en la capacidad de identificar peligros, evaluar, valorar y gestionar los riesgos laborales presentes en el sector empresarial basados en la normatividad vigente. Desarrollará Sistemas de Gestión de la SST (SG - SST) con base en los estándares nacionales e internacionales. Tendrá la capacidad de liderar e integrar equipos de trabajo interdisciplinares, además fomentará la creatividad e innovación tecnológica que propendan por la prevención de los riesgos laborales. Será un profesional que se acoge a los principios bioéticos focalizando sus intervenciones en el trabajador y en la organización, y contribuirá con la garantía de la responsabilidad social empresarial.

Perfil Global

El Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Uniquindiano identifica peligros, evalúa, valora y gestiona los riesgos laborales para diseñar, administrar y ejecutar Sistemas de Gestión de la SST (SG - SST) con pensamiento crítico, haciendo uso de estrategias educativas como herramienta primordial en la intervención de los riesgos laborales, fundamentado en Ia Seguridad industrial, Higiene del Trabajo y Medicina Preventiva y del trabajo como pilares de la disciplina, además, investiga accidentes de trabajo y analiza el comportamiento de las enfermedades laborales, adherido a la normatividad vigente, con base en los estándares nacionales e internacionales. Tiene la capacidad de liderar e integrar equipos de trabajo interdisciplinares, fomentando el emprenderismo, la creatividad, la innovación tecnológica e investigación que propendan por la prevención de los riesgos laborales. Es un profesional que se acoge a los principios bioéticos focalizando sus intervenciones en el trabajador y en la organización, y contribuye con la garantía de la responsabilidad social empresarial

Resultados de Aprendizaje Global

El graduado del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Uniquindiano es un profesional que identifica peligros, evalúa, valora y gestiona los riesgos laborales presentes en el sector empresarial basado en la normatividad vigente. Desarrolla Sistemas de Gestión de la SST (SG -SST) con base en los estándares nacionales e internacionales. Lidera e integra equipos interdisciplinares, además fomenta la creatividad e innovación tecnológica que propendan por la prevención de los riesgos

laborales. Es un profesional que se acoge a los principios bioéticos focalizando sus intervenciones en el trabajador y en la organización, y contribuye con la garantía de la responsabilidad social empresarial.

 

 

 

Requisitos de grado

  • Aprobar todos los créditos académicos contemplados en el respectivo plan de estudios
  • Cursar la cátedra multidisciplinar (Solo aplica para nuevo Acuerdo)
  • Presentar la constancia de pruebas Saber Pro o Saber TyT según el nivel de formación.
  • Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad
  • Demostrar la competencia en segunda lengua, de acuerdo al nivel de formación del programa (tecnológico, profesional)
  • Realizar el trabajo de grado, práctica, pasantía o la modalidad que corresponda, según el reglamento de trabajos de grado de la facultad a la cual esté adscrito el programa académico cursado por el estudiante.

El proceso de inscripción en la Universidad del Quindío consiste en la realización de una pre-incripción, pago del recibo, diligenciamiento de un formulario de inscripción y el envío de documentos necesarios. Tenga en cuenta que este proceso es completamente en línea, en fechas de calendario académico y se realiza por cada programa académico al que quiera aspirar. En el video a continuación podrá visualizar cómo llevar a cabo cada uno de estos pasos.

D0OxMZprGlo1Play

Contacto

Director del Programa John James Perez Penagos (Ver Hoja de Vida)
Ubicación Bloque de Ciencias de la Salud, Edificio D2.
Telefono (Diurna) 7 - 6 - 7359300 Ext. 373 
Correo saludoc@uniquindio.edu.co
Horario de atención Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábado de 8:00 am a 12:00 am y 1:00 pm a 5:00 pm.

 

Ver Directorio Docentes


Número de visitas a esta página 125663
Fecha de publicación 22/08/2019
Última modificación 09/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: (606) 735 93 00 
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos

Denuncias actos corrupción: (606) 735 94 16
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
Centro del Servicio al Usuario 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
Powered by Nexura