Seguridad y Salud en el Trabajo

-
Facultad: Ciencias de la Salud
-
Lugar de ofrecimiento: Armenia, Buenaventura, Buga, Pereira y Virtual
-
SNIES Distancia: 103860 - SNIES Virtual: 110382
Recursos y Documentos de Interés
Información del Programa

Cargando...
¿Por qué estudiar el programa?
El Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo busca formar profesionales competentes interesados en las normativas y reglamentación para el trabajo industrial, basado en la producción de conocimiento, innovación, transferencia y apropiación de tecnologías dirigidas al mejoramiento de las condiciones de trabajo y salud en ambientes laborales: con sentido humano, crítico e investigativo, regido por principios éticos, morales y de responsabilidad social acorde con las necesidades de un mundo y mercado globalizado.
Dado los retos y exigencias industriales del mundo actual, el egresado del programa Seguridad y Salud en el Trabajo tendrá los conocimientos suficientes que le permitirán conocer todo lo relacionado con la implementación de medidas de Seguridad e Higiene y el consecuente control y trato con el personal para persuadirlo de las actividades que tienen que ser realizadas.
INFORMACIÓN GENERAL
-
Registro Calificado
Res. MEN 007010 - 22 Abril 2021 (7 años)
-
Titulo que otorga
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Tipo de formación
Profesional
-
Nivel Académico
Pregrado
-
Modalidad
Distancia - Virtual
-
Jornada
Diurna
-
Duración
10 semestres
-
Créditos
160
Competencia Global
El Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Uniquindiano estará en la capacidad de identificar peligros, evaluar, valorar y gestionar los riesgos laborales presentes en el sector empresarial basados en la normatividad vigente. Desarrollará Sistemas de Gestión de la SST (SG - SST) con base en los estándares nacionales e internacionales. Tendrá la capacidad de liderar e integrar equipos de trabajo interdisciplinares, además fomentará la creatividad e innovación tecnológica que propendan por la prevención de los riesgos laborales. Será un profesional que se acoge a los principios bioéticos focalizando sus intervenciones en el trabajador y en la organización, y contribuirá con la garantía de la responsabilidad social empresarial.
Perfil Global
El Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Uniquindiano identifica peligros, evalúa, valora y gestiona los riesgos laborales para diseñar, administrar y ejecutar Sistemas de Gestión de la SST (SG - SST) con pensamiento crítico, haciendo uso de estrategias educativas como herramienta primordial en la intervención de los riesgos laborales, fundamentado en Ia Seguridad industrial, Higiene del Trabajo y Medicina Preventiva y del trabajo como pilares de la disciplina, además, investiga accidentes de trabajo y analiza el comportamiento de las enfermedades laborales, adherido a la normatividad vigente, con base en los estándares nacionales e internacionales. Tiene la capacidad de liderar e integrar equipos de trabajo interdisciplinares, fomentando el emprenderismo, la creatividad, la innovación tecnológica e investigación que propendan por la prevención de los riesgos laborales. Es un profesional que se acoge a los principios bioéticos focalizando sus intervenciones en el trabajador y en la organización, y contribuye con la garantía de la responsabilidad social empresarial
Resultados de Aprendizaje Global
El graduado del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Uniquindiano es un profesional que identifica peligros, evalúa, valora y gestiona los riesgos laborales presentes en el sector empresarial basado en la normatividad vigente. Desarrolla Sistemas de Gestión de la SST (SG -SST) con base en los estándares nacionales e internacionales. Lidera e integra equipos interdisciplinares, además fomenta la creatividad e innovación tecnológica que propendan por la prevención de los riesgos
laborales. Es un profesional que se acoge a los principios bioéticos focalizando sus intervenciones en el trabajador y en la organización, y contribuye con la garantía de la responsabilidad social empresarial.
Requisitos de grado
- Aprobar todos los créditos académicos contemplados en el respectivo plan de estudios
- Cursar la cátedra multidisciplinar (Solo aplica para nuevo Acuerdo)
- Presentar la constancia de pruebas Saber Pro o Saber TyT según el nivel de formación.
- Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad
- Demostrar la competencia en segunda lengua, de acuerdo al nivel de formación del programa (tecnológico, profesional)
- Realizar el trabajo de grado, práctica, pasantía o la modalidad que corresponda, según el reglamento de trabajos de grado de la facultad a la cual esté adscrito el programa académico cursado por el estudiante.
El proceso de inscripción en la Universidad del Quindío consiste en la realización de una pre-incripción, pago del recibo, diligenciamiento de un formulario de inscripción y el envío de documentos necesarios. Tenga en cuenta que este proceso es completamente en línea, en fechas de calendario académico y se realiza por cada programa académico al que quiera aspirar. En el video a continuación podrá visualizar cómo llevar a cabo cada uno de estos pasos.
Contacto |
|
Director del Programa |
Maria Mercedes Gonzales de Schroeder |
Ubicación | Bloque de Ciencias de la Salud, Edificio D2. |
Telefono (Diurna) | (606) 7359300 Ext. 373 |
Correo | saludoc@uniquindio.edu.co |
Horario de atención | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábado de 8:00 a.m a 12:00 m y de 1:00 p.m a 5:00 p.m. |
Fecha de publicación 22/08/2019
Última modificación 10/07/2023