• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Se ha abierto una ventana emergente. Usted puede cerrar la ventana presionando la tecla escape. Esta es una ventana emergente en la cual se muestra Pop Up Inscripciones abiertas

Inscripciones abiertas

  • Inicio
  • Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
  • Pregrado
  • Química

Química

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Química

  • Facultad: Ciencias Básicas y Tecnologías

  • Lugar de ofrecimiento: Armenia

  • SNIES: 3560

¿Por qué estudiar el programa?

La gran importancia de estudiar Química en la Universidad del Quindío radica en que es un apoyo imprescindible para las demás ramas de las ciencias, como la física, biología, medicina, ingeniería etc.; ayuda a comprender muchas cosas del mundo que nos rodea, permite avanzar en la medicina, en minería, a mejorar nuestras condiciones de vida, gracias a ella se logra en muchos casos la conservación de los alimentos, y se logra beneficiar al medio ambiente cuando es inteligentemente utilizada.
Estudiar Química en la Universidad del Quindío es muy importante para nuestra región, puesto que gracias a la Química se puede estudiar, determinar y eliminar los contaminantes de los ríos, el suelo y el aire, tales como fungicidas, plaguicidas entre otros. Los Químicos de la Universidad del Quindío tiene la capacidad de tratar los desechos generados en la industria y así evitar que se contaminen los ríos, y suelos de nuestra región cafetera, lo cual afectaría a toda la población del eje cafetero.

Ver plan de estudios Quiero inscribirme Ver PEP

INFORMACIÓN GENERAL

  • Registro Calificado

    Res. MEN 8013 - 17 Mayo 2018  (7 años)

  • Acreditación de Alta Calidad

    Res. MEN 17485 - 31 Agosto 2017 (4 años)

  • Titulo que otorga

    Químico (a)

  • Nivel de formación

    Profesional

  • Nivel de Académico

    Pregrado

  • Modalidad

    Presencial

  • Jornada

    Diurna

  • Duración

    10 semestres

  • Créditos

    168

Cargando...
Cargando...
  • Perfil
  • Requisitos de grado
  • ¿Cómo me inscribo?
  • Contacto

Perfil profesional

Fundamentación Científica: Aportar un conjunto de conocimientos de las ciencias básicas que suministran las bases fundamentales para iniciar al estudiante en la comprensión de los fenómenos, principios, leyes y métodos de la ciencia que le permitirán manejarlos, comprobarlos y aplicarlos en el campo de la Tecnología Específica.

  • Formación Tecnológica Específica: Aporta un conjunto de conocimientos, técnicas, habilidades y destrezas aplicadas a la solución de problemas que dan la identidad al Químico, para su quehacer profesional.
  • Formación Social y Humanística: Contribuye a la formación integral del hombre al considerarlo como sujeto de conocimiento, cultura y conciencia de ser social y respeto por las leyes.Capacidades destrezas y habilidades
  • Capacidades cognitivas: razonamiento lógico, clasificar, deducir - inducir, planificar el conocimiento, sintetizar, globalizar.
  • Capacidades psicomotoras: orientación espacial, orientación temporal, aplicar, expresión corporal, manipular, explorar.
  • Capacidades de inserción social: participar, integración en el medio, convivir, relacionarse, comprensión de la realidad social.

Perfil Ocupacional

El profesional en Química de la Universidad del Quindío, está en capacidad de:

  • Seleccionar y adaptar los métodos de análisis químicos.
  • Supervisar programas de control de calidad.
  • Colaborar en el diseño y organización de laboratorios químicos.
  • Administrar laboratorios de química.
  • Controlar procesos y operaciones previamente planificadas de producción en la industria química.
  • Seleccionar y adaptar tecnología de procesos y operaciones a nivel de microindustria.
  • Participar en programas de investigación aplicada.

Requisitos de grado

  • Aprobar todos los créditos académicos contemplados en el respectivo plan de estudios
  • Cursar la cátedra multidisciplinar (Solo aplica para nuevo Acuerdo)
  • Presentar la constancia de pruebas Saber Pro o Saber TyT según el nivel de formación.
  • Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad
  • Demostrar la competencia en segunda lengua, de acuerdo al nivel de formación del programa (tecnológico, profesional)
  • Realizar el trabajo de grado, práctica, pasantía o la modalidad que corresponda, según el reglamento de trabajos de grado de la facultad a la cual esté adscrito el programa académico cursado por el estudiante.

El proceso de inscripción en la Universidad del Quindío consiste en la realización de una pre-incripción, pago del recibo, diligenciamiento de un formulario de inscripción y el envío de documentos necesarios. Tenga en cuenta que este proceso es completamente en línea, en fechas de calendario académico y se realiza por cada programa académico al que quiera aspirar. En el video a continuación podrá visualizar cómo llevar a cabo cada uno de estos pasos.

Contacto

Director del Programa Fernando Cuenú Cabezas (Ver Hoja de Vida)
Ubicación Bloque de Ciencias Básicas y Tecnologías, Edificio A, Piso 3.
Telefono 57- 6 - 7359300 Ext. 345 - 887
Correo quimica@uniquindio.edu.co
Horario de atención  Lunes a viernes 8:00 a.m. a 11:30 a.m. - y 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

 

Ver Directorio Docentes


Número de visitas a esta página 16806
Fecha de publicación 22/08/2019
Última modificación 09/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura