• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Inicio
  • Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
  • Pregrado
  • Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística

Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística

  • Facultad: Ciencias Humanas y Bellas Artes

  • Lugar de ofrecimiento: Virtual

  • SNIES: 104516

Recursos y Documentos de Interés

Cargando...
Cargando...
  • Nuestros Anuncios
  • Ingreso Aulas Virtuales
imagen Convocatoria Intérprete Lenguaje de Señas

Convocatoria Intérprete Lenguaje de Señas

31 de Diciembre de 1969

imagen Calendario Académico

Calendario Académico

31 de Diciembre de 1969

imagen Calendario de Grados

Calendario de Grados

31 de Diciembre de 1969

imagen REGISTRO ASIGNATURA TRABAJO DE GRADO PERIODO ACADÉMICO 2023-I

REGISTRO ASIGNATURA TRABAJO DE GRADO PERIODO ACADÉMICO 2023-I

31 de Diciembre de 1969

imagen PRE-REGISTRO SABER PRO 2023-I

PRE-REGISTRO SABER PRO 2023-I

31 de Diciembre de 1969

imagen Inscripciones 2023-I

Inscripciones 2023-I

31 de Diciembre de 1969

imagen Solicitud de descuentos de matrícula aplicables al periodo académico 2023-1

Solicitud de descuentos de matrícula aplicables al periodo académico 2023-1

31 de Diciembre de 1969

imagen Video Tutoriales

Video Tutoriales

31 de Diciembre de 1969




¿Olvidó su contraseña de acceso?

Procesos académicos

Biblioteca CRAI

Biblioteca CRAI

Noticias

Noticias

Estatutos

Estatutos

Estatutos de la Universidad del Quindío

Matrícula

Matrícula

Matrículas de Estudiantes en la Uniquindio

Reingreso

Reingreso

Reingreso de Estudiantes en la Uniquindio

Cancelaciones

Cancelaciones

Cancelaciones para estudiantes de la Uniquindío

Reembolsos

Reembolsos

Tipos de Reembolsos

Estudiantes en convenio

Estudiantes en convenio

Estudiantes en Convenio de la Uniquindio

Homologaciones y validaciones

Homologaciones y validaciones

Homologaciones y Validaciones para estudiantes de la Uniquindio

Acuerdos de permanencia

Acuerdos de permanencia

Acuerdos de permanencia para estudiantes en la Uniquindío

Certificados y constancias

Certificados y constancias

Certificados y constancias para estudiantes en la Uniquindío

Estudiantes Especiales

Estudiantes Especiales

Estudiantes especiales en la Uniquindío

Plan de estudios vigente 630

Plan de estudios vigente 630

Información del Programa

Cargando...
Cargando...
  • Introducción
  • Ficha técnica
  • Perfil
  • Requisitos de grado
  • ¿Cómo me inscribo?
  • Contacto

¿Por qué estudiar el programa?

La enseñanza de la Ciencia de la Información, la Documentación, la Bibliotecología y la Archivística en Colombia, tiene clara justificación de existir, puesto que cada día se hace necesario formar profesionales en la teoría y las técnicas para la planeación, dirección y administración de servicios de información en todos los niveles y especialidades teniendo en cuenta los avances vertiginosos del conocimiento de la ciencia y la tecnología.

Ver plan de estudios Quiero inscribirme Ver PEP

INFORMACIÓN GENERAL

  • Registro Calificado

    Res. MEN 013994 - 2 Agosto 2021 (7 años)

  • Titulo que otorga

    Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística

  • Nivel de Formación

    Profesional

  • Nivel Académico

    Pregrado

  • Modalidad

    Virtual

  • Jornada

    Virtual

  • Duración

    9 semestres

  • Créditos

    160

Perfil de Ingreso

El aspirante a formarse como profesional en Ciencia de la información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística debe tener habilidades en procesos comunicativos (oral/escrito) y disposición para trabajar de manera autónoma y colaborativa. Igualmente, debe contar con conocimientos básicos en ofimática, acceso y uso de diferentes recursos tecnológicos que le faciliten su proceso de aprendizaje.

Competencia Global

El estudiante de Ciencia de la lnformación y la Documentación, Bibliotecología y Archivística de la universidad del Quindío se forma para gestionar las diferentes unidades de información de acuerdo con las normas vigentes al servicio público y privado; democratizar el acceso a la información y a la documentación y, además administrar con principios bioéticos la implementación de las tecnologías análogas, electrónicas, digitales y virtuales en el ciclo de la información desde la organización, procesamiento, diseminación, acceso, almacenamiento, recuperación y distribución.

Perfil Global

El profesional en Ciencia de la lnformación y la Documentación, Bibliotecología y Archivística gestiona y administra las diferentes unidades de información partiendo de los conocimientos aprendidos a través de cada una de las áreas de bibliotecología, documentación, archivística, sistemas, acto lector e investigación y de las áreas de formación general, de facultad y personal; proyecta el ejercicio de su profesión como asesor, consultor, planificador, emprendedor y ejecutor de proyectos de servicios de información en /os sectores públicos y privados de su región con proyección nacional y global de acuerdo con los requerimientos tecnológicos necesarios exigidos por el contexto en donde se desempeña.

Resultado de Aprendizaje Global

Como graduado del programa Ciencia de la lnformación y la Documentación, Bibliotecología y Archivística administro y gestiono las diferentes unidades de información de las empresas públicas y/o privadas para lograr una excelente organización dentro del ciclo de la gestión documental y bibliográfica. Aplico los diferentes procesos en el emprendimiento de soluciones para el mejor servicio de la información desde los diferentes recursos tecnológicos y de acuerdo con la normatividad para el ejercicio de la profesión con sentido ético

 

Requisitos de grado

  • Aprobar todos los créditos académicos contemplados en el respectivo plan de estudios
  • Cursar la cátedra multidisciplinar (Solo aplica para nuevo Acuerdo)
  • Presentar la constancia de pruebas Saber Pro o Saber TyT según el nivel de formación.
  • Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad
  • Demostrar la competencia en segunda lengua, de acuerdo al nivel de formación del programa (tecnológico, profesional)
  • Realizar el trabajo de grado, práctica, pasantía o la modalidad que corresponda, según el reglamento de trabajos de grado de la facultad a la cual esté adscrito el programa académico cursado por el estudiante.

El proceso de inscripción en la Universidad del Quindío consiste en la realización de una pre-incripción, pago del recibo, diligenciamiento de un formulario de inscripción y el envío de documentos necesarios. Tenga en cuenta que este proceso es completamente en línea, en fechas de calendario académico y se realiza por cada programa académico al que quiera aspirar. En el video a continuación podrá visualizar cómo llevar a cabo cada uno de estos pasos.

D0OxMZprGlo1Play

Contacto

Director del Programa Angélica María Ramírez Agudelo (Ver Hoja de Vida)
Ubicación Bloque Ciencias Básicas y Humanas, Edificio A,piso 4.
Telefono (Diurna) 57 - 6 - 7359300 Ext. 339 y 835
Correos

secretariacinfo@uniquindio.edu.co

estudiantescidba@uniquindio.edu.co

direccioncidba@uniquindio.edu.co

Horario de atención Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 p.m. - y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Ver Directorio Docentes
  • Ir a Canal YouTube CIDBA
  • Ir a WhatsApp CIDBA


Número de visitas a esta página 522444
Fecha de publicación 21/08/2019
Última modificación 19/10/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura