• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
  • Inicio
  • Licenciatura en Ciencias Sociales

Licenciatura en Ciencias Sociales

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

  • Facultad: Ciencias de la Educación 

  • Lugar de ofrecimiento: Virtual

  • SNIES: 116095

Recursos e instructivos

Cargando...
Cargando...
  • Nuestros Anuncios
  • Ingreso Aulas Virtuales
imagen

Inscríbete a Licenciatura en Ciencias Sociales

imagen

¿Por qué estudiar Licenciatura en Ciencias Sociales?

imagen

Club de Inglés

imagen

Club de lectura

Ingreso Aulas Vituales




¿Olvidó su contraseña de acceso?

Información del Programa

Cargando...
Cargando...
  • Introducción
  • Ficha técnica
  • Perfil
  • Requisitos de grado
  • ¿Cómo me inscribo?
  • Contacto

¿Por qué estudiar el programa?

La Universidad del Quindío es la primera universidad oficial en el país en ofrecer esta licenciatura con una modalidad virtual, ampliando la oferta del programa a toda Colombia y mejorando el acceso a la educación superior a diferentes territorios.

El programa, ofrece la posibilidad de formar maestros idóneos, poseedores de un pensamiento crítico, investigativo, analítico y complejo, expresado en el dominio de los paradigmas teóricos surgidos de las Ciencias Sociales y aplicados al estudio de las mismas. Estos profesionales gracias a sus saberes pedagógicos y disciplinares, estarán en capacidad de generar trascendencia mediante los procesos de enseñanza - aprendizaje y de investigación social, para comprender las diferentes formas existentes de organización cultural, espacio-temporal, sociopolítica y económica, que propendan por la consolidación de una ciudadanía íntegra.

Ver plan de estudios - Virtual Quiero inscribirme

INFORMACIÓN GENERAL

  • Registro Calificado

    Res. MEN 003313 - 28 Febrero 2023 (7 años)

  • Titulo que otorga

    Licenciado(a) en Ciencias Sociales

  • Nivel Académico

    Pregrado

  • Modalidad

    Virtual

  • Duración

    9 semestres

  • Créditos

    160

Perfil del aspirante

El aspirtante a la Licenciatura en Ciencias Sociales debe tener como referencia los lineamientos institucionales y los mecanismos de admisión establecidos.  El programa partirá del análisis de las competencias básicas de los aspirantes a la Universidad y el programa, teniendo en cuenta los componentes de mayor peso para la formación del Licenciado en Ciencias Sociales Uniquindiano, por lo que se reconocerá  especialmente las fortalezas en lectura crítica, competencias ciudadanas y la formación en lengua extranjera (inglés). 

Perfil Global

El Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad del Quindío lidera procesos y proyectos, con capacidad, comunicativa, investigativa, pedagógica y tecnológica, en la gestión del cambio educativo, pedagógico y social, haciendo uso de su concepción innovadora, creativa y emprendedora, de su sólida fundamentación epistemológica en los saberes específicos de la historia, la geografía, la política y el manejo de la lengua extranjera, de su sentido crítico, autónomo, propositivo y comprometido con la realidad y la responsabilidad frente al desarrollo humano, ambiental y social, en las instituciones educativas y comunidades donde se desempeña. Además, reconoce y promueve competencias administrativas y docentes en los campos de la pedagogía y las Ciencias Sociales, con alto sentido ético y humano.

Resultados de Aprendizaje Global

Como Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad del Quindío, lidero procesos y proyectos, con capacidad, comunicativa, investigativa, pedagógica y tecnológica, en la gestión del cambio educativo, pedagógico y social, hago uso de mi concepción innovadora, creativa y emprendedora, de mi sólida fundamentación epistemológica en los saberes específicos de la historia, la geografía, la política y el manejo de la lengua extranjera, de mi sentido crítico, autónomo, propositivo y comprometido con la realidad y la responsabilidad frente al desarrollo humano, ambiental y social, en las instituciones educativas y comunidades donde me desempeño. Además, reconozco y promuevo competencias administrativas y docentes en los campos de la pedagogía y las Ciencias Sociales, con alto sentido ético y humano.

Competencia Global

El Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad del Quindío liderará procesos y proyectos, con capacidad, comunicativa, investigativa, pedagógica y tecnológica, en la gestión del cambio educativo, pedagógico y social, haciendo uso de su concepción innovadora, creativa y emprendedora, de su sólida fundamentación epistemológica en sus saberes específicos de la historia, la geografía, la política y el manejo de la lengua extranjera, de su sentido crítico, autónomo, propositivo y comprometido con la realidad y la responsabilidad frente al desarrollo humano, ambiental y social, en las instituciones educativas y comunidades donde se desempeñará. Además, reconocerá y promoverá competencias administrativas y docentes en los campos de la pedagogía y las Ciencias Sociales, con alto sentido ético y humano. 

Requisitos de grado

  • Aprobar todos los créditos académicos contemplados en el respectivo plan de estudios
  • Cursar la cátedra multidisciplinar (Solo aplica para nuevo Acuerdo)
  • Presentar la constancia de pruebas Saber Pro o Saber TyT según el nivel de formación.
  • Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad
  • Demostrar la competencia en segunda lengua, de acuerdo al nivel de formación del programa (tecnológico, profesional)
  • Realizar el trabajo de grado, práctica, pasantía o la modalidad que corresponda, según el reglamento de trabajos de grado de la facultad a la cual esté adscrito el programa académico cursado por el estudiante.

El proceso de inscripción en la Universidad del Quindío consiste en la realización de una pre-incripción, pago del recibo, diligenciamiento de un formulario de inscripción y el envío de documentos necesarios. Tenga en cuenta que este proceso es completamente en línea, en fechas de calendario académico y se realiza por cada programa académico al que quiera aspirar. En el video a continuación podrá visualizar cómo llevar a cabo cada uno de estos pasos.

Contacto

Director del Programa Elizabeth Cortes Ovalle
Ubicación Bloque Ciencias de la Educación, F1, Piso 2
Telefono (Diurna) (606) 7359300 Ext. 1035
Correo cienciassociales@uniquindio.edu.co 
Horario de atención Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.


Número de visitas a esta página 57380
Fecha de publicación 03/05/2023
Última modificación 12/06/2025
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro de Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura