UFM 102.1 representa la región occidente de la Red de Radio Universitaria de Colombia

La radio de interés público educativa de la Universidad del Quindío, UFM 102.1, en cabeza de su director, el licenciado Alejandro Herrera Uribe, fue designada para integrar la Junta directiva de la Red de Radio Universitaria de Colombia, RRUC, en el marco de la asamblea general realizada al cierre del vigesimoprimer encuentro de la Red, orientado en esta oportunidad a explorar las tendencias emergentes en la narración de historias, a través de diferentes plataformas y formatos, como podcasts, video en línea, realidad virtual, redes sociales, entre otros.
Además, durante el evento, que se realizó en la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Valledupar, se reflexionó, durante varias jornadas académicas, en torno a cómo las emisoras universitarias pueden innovar en este ámbito retador y acerca de la responsabilidad social que implica su misión institucional, todo ello por medio de sesiones participativas sobre narrativas inmersivas, acompañadas de talleres, presentación de prácticas exitosas, conferencias y conversatorios, que incluyeron temas, desde la antropología, el patrimonio sonoro y la historia de la música tradicional vallenata, hasta charlas sobre avances tecnológicos orientados a la multimedialidad, entre otras actividades.
Región Occidente eligió vicepresidente ante la RRUC
Por unanimidad, los representantes de las emisoras universitarias de la Región Occidente de Colombia, constituida por los departamentos de Chocó, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío, eligieron al director de La UFM como su representante ante esta organización, que reúne 69 emisoras de 52 universidades, ubicadas en 20 ciudades capital y 11 municipios del país, de la cual es cofundadora la radio de la Universidad del Quindío.
La confianza está puesta, según los directores de las emisoras, en la generación de alternativas para la sostenibilidad y el fortalecimiento de las audiencias, desde la región, tejiendo lazos cada vez más fuertes con las universidades que integran los territorios sonoros específicos de la RRUC.
Igualmente, se espera avanzar, como región y como Red, en los aspectos técnicos y de carácter legal que nos vinculan a las universidades con las entidades del Estado encargadas del control y vigilancia de los procesos de radiodifusión, como el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, MinTic, y la Agencia Nacional del Espectro, ANE, entre otros actores y campos relacionados con procesos de capacitación y mejoramiento continuo.
Herrera Uribe señaló que, la “Conexión territorial” que rige los destinos de la Universidad del Quindío, y que se afianza como hoja de ruta de las instituciones de educación superior en la actualidad, implica, necesariamente, la capacidad de llegar a la mayor cantidad de comunidades, aún aquellas que no gozan de conectividad digital de calidad, haciendo uso de los medios con los que se cuenta, incluida la radio como protagonista, con el fin de difundir y co-construir, democráticamente, conocimiento útil que consulte las necesidades y oportunidades locales.
En este sentido, asegura el director de La UFM, la radiodifusión educativa y cultural, orientada a la apropiación social del conocimiento y a la difusión de las ciencias, las tecnologías, las artes, los saberes y la innovación, es un medio expedito, confiable, estable, dinámico, creativo y flexible para lograrlo, a través de tecnologías y formatos diversos que permitan materializar uno de los principios y anhelos de la emisora de la Universidad, próxima a cumplir un cuarto de siglo de historia, y que se encuentra representado en la frase emblemática que dice que, “la universidad llega, hasta donde llega su radio”.
La Junta Directiva de la RRUC quedó integrada así
Presidente: Eddy Merckx, de la Fundación Universitaria Los Libertadores y su emisora, Libertadores On Line, con sede en Bogotá; vicepresidente de la Región Norte, Hamlet Lombardi, de la Universidad del Magdalena y Unimagdalena Radio, en Santa Marta; vicepresidente de la Región Centro, Annia Carolina Forero, de UPTC Radio 102.4, adscrita a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con sede en Tunja; vicepresidente de la Región Oriente, Javier Sandoval, de UNAB Radio, Universidad Autónoma de Bucaramanga, en Norte de Santander; vicepresidente de la Región Sur, Rodrigo Ruiz González, Radio USC, de la Universidad Santiago de Cali y Alejandro Herrera, como vicepresidente de la Región Occidente. En calidad de secretario general de la RRUC, continúa el señor Fernando Rivera, tras su reconocimiento como uno de los fundadores y miembros más representativos de la Red.
Fecha de publicación 09/07/2024
Última modificación 11/07/2024