• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

  • Inicio
  • Ampliación de convenio, reciprocidad de becas y alternativas de formación doctoral

Ampliación de convenio, reciprocidad de becas y alternativas de formación doctoral

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Ampliación de convenio, reciprocidad de becas y alternativas de formación doctoral

Durante la mañana de este jueves 20 de junio, nuestra alma mater recibió la visita de Virginia Díaz Barcos, docente, vicerrectora adjunta para la cooperación internacional de la Universidad Politécnica de Madrid y encargada para América Latina del relacionamiento universitario.

En reunión coordinada por la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, y en la que participaron vicerrectores, decanos y docentes de la Uniquindío, se dialogó con la delegada de la universidad española sobre las posibilidades de ampliación del convenio marco firmado en 2023, para cubrir más programas académicos, así como la reciprocidad en otorgamiento de becas y alternativas de formación doctoral.

 

Visita Politécnica de Madrid 3

 

Estella López De Cadavid, vicerrectora Administrativa y Financiera y rectora encargada, señaló que, al ser la Uniquindío una universidad de tercera misión, este encuentro es fundamental para potenciar la investigación, la docencia y la extensión a través del convenio existente y los nuevos que se creen entre ambas instituciones.

Para Díaz Barcos, la Universidad del Quindío y el Eje Cafetero son territorios estratégicos e interesantes para trabajar desde la academia, la investigación y la cooperación internacional. Actualmente, la Politécnica de Madrid tiene estudiantes de Topografía y de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de nuestra alma mater. Y se espera, entonces, que la movilidad académica aumente a corto y mediano plazo: “Nosotros, de manera bilateral, podemos incrementar esas relaciones con el objetivo de generar impactos positivos en ambos territorios”.

 

Visita Politécnica de Madrid 1

 

Eduardo Andrés Perafán Del Campo, director de la ORII Uniquindío, comentó que la intención de la universidad, que tiene la mirada puesta en la conexión glocal y el desarrollo social, es fomentar la internacionalización con estudiantes, docentes y las comunidades. Por eso nos importa que se puedan aumentar las becas para movilidad académica y, por qué no, para estancias doctorales y de maestría”.

La visita concluyó con un recorrido por el campus universitario y especialmente por los laboratorios de la facultad de Ciencias Agroindustriales, a la luz de generar una posible transferencia de conocimientos que robustezcan la calidad académica e investigativa de ambas instituciones.

 

Visita Politécnica de Madrid

 

La Politécnica de Madrid está enfocada en las ingenierías y la agricultura, con dos peculiaridades: tiene una escuela de Ciencias del Deporte y otra de Diseño de Modas. Esta universidad se ha consolidado como una de las instituciones educativas españolas con mayor número de experiencias exitosas de movilidad académica de colombianos.

La doctora Díaz Barco expresó, durante el encuentro con la comitiva uniquindiana, el potencial que tiene ese departamento en materia de movilidad académica, las condiciones de seguridad que ofrece esta parte del país, y aseguró que considera la Universidad del Quindío como una embajadora legítima del departamento ante la institución que representa.

 

Visita Politécnica de Madrid 2


Número de visitas a esta página 480
Fecha de publicación 20/06/2024
Última modificación 20/06/2024
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro de Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura