• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

  • Inicio
  • Vicerrectores de investigación de universidades públicas se reúnen en la alma mater

Vicerrectores de investigación de universidades públicas se reúnen en la alma mater

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Vicerrectores de investigación de universidades públicas se reúnen en la alma mater

Con la mirada puesta en el tema equidad y género en la investigación, se dio inicio en la mañana del 28 de febrero de 2024, al encuentro del grupo Vértice, la red de vicerrectores de investigación de universidades públicas de Colombia, que reúne a vicerrectores y representantes de diez instituciones de educación superior del país.

El grupo vértice lo conforman representantes y vicerrectores de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, la Universidad del Valle, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad de Nariño, la Universidad del Cauca, la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de Caldas y de la Universidad del Quindío.

 

Vicerrectores de investigación de universidades públicas se reúnen en la alma mater

 

La agenda de hoy incluyó un espacio importante de conversación sobre equidad y género en la investigación, momento durante el cual los representantes de cada una de las instituciones invitadas, presentaron datos cualitativos y cuantitativos de las mujeres investigadoras, señalaron los desafíos que tienen en sus contextos y los caminos o rutas para disminuir la brecha de género en estos escenarios.

Durante la apertura de la jornada, Faber Danilo Giraldo Velásquez, vicerrector de Investigaciones de la Uniquindío, hizo una caracterización y presentó un balance sobre el rol y la participación de las mujeres en la investigación en nuestra alma mater. Así destacó: “En la Uniquindío contamos con 660 investigadores, 286 son mujeres, es decir, el 43,33%)”.

 

Vicerrectores de investigación de universidades públicas se reúnen en la UQ

 

Asimismo, el vicerrector de investigaciones enfatizó en que recientemente se oficializó “el inicio de 72 proyectos de investigación (en la más reciente convocatoria que hicimos), de estos, 39 proyectos son liderados por mujeres. Es decir, en más del 50% de los proyectos la investigadora principal es una dama”.

Como conclusiones sobre el tema de equidad y género en la investigación, los participantes trazaron varias apuestas: determinar la magnitud de las dificultades que enfrentan las mujeres investigadoras para priorizar acciones preventivas, garantizar permanencia y promover su liderazgo. También destacaron la necesidad de fortalecer políticas de género y apuntar a políticas institucionales de investigación en las que el género sea un factor fundamental.

 

Vicerrectores de investigación de universidades públicas se reúnen en la UQ

 

La agenda del día también cobijó otros temas de interés: medición del impacto de la investigación; situación actual del Ministerio de Ciencia, Tecnologías e innovación; colecciones científicas Universidad Nacional de Colombia; avances y actualizaciones estatutarias, entre otros.

Mañana 29 de febrero de 2024 continuará el encuentro con el homenaje institucional a las mujeres científicas de la Uniquindío y un panel que será presidido por Luis Fernando Polanía Obando, rector de la Uniquindío; Camilo Younes Veloza, vicerrector de Investigaciones Universidad Nacional de Colombia; y Luz Fernanda Jiménez, vicerrectora de Investigaciones Universidad de Antioquia. Los eventos serán a las 8 a. m en el auditorio Euclides Jaramillo Arango.


Número de visitas a esta página 1094
Fecha de publicación 28/02/2024
Última modificación 28/02/2024
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro de Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura