Triple Convenio con la Universidad Madrileña para la Movilidad de Uniquindianos

En visita al campus de la Universidad Politécnica de Madrid, España, el rector de nuestra universidad, Luis Fernando Polanía Obando, firmó un acuerdo bilateral de colaboración para la movilidad estudiantil. Por la universidad española suscribió Luis Ricote Lázaro, vicerrector de Internacionalización.
El acuerdo logrado vincula tres células de la Politécnica de Madrid con igual número de programas de nuestra alma mater: la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos, con el programa de Ingeniaría Civil de la UQ; la Escuela Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía, con nuestro programa de Ingeniería Topográfica y Geomática; y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Inef, con el pregrado de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de la UQ.
Como muy beneficioso calificó el rector Luis Fernando Polanía su encuentro con las directivas de la Universidad Politécnica de Madrid. “Estamos muy satisfechos porque este convenio nos va a permitir, inicialmente, la movilidad de estudiantes de la Universidad del Quindío para que vayan a España, y que de ese país vengan a nuestra universidad. Quedaron las puertas abiertas para la movilidad de docentes e investigadores, que puedan trabajar conjuntamente, lo que va a contribuir con los procesos de internacionalización que nosotros queremos en nuestra alma mater”, declaró el rector desde Madrid, España.
Durante la visita al campus de la Politécnica, el rector conoció las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y el centro de alto rendimiento que es en donde se entrenan los atletas que representan a España en los campeonatos mundiales y los juegos olímpicos. Sin duda, un par de comprobada calidad con el que en lo sucesivo contarán los integrantes de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de nuestra universidad.
En cuando a la especificidad del acuerdo firmado este 25 de septiembre en tierra ibérica, aparece que: el estudiante que participa en el programa de intercambio será seleccionado por la universidad de origen, el estudiante será admitido sin derecho a obtención de una titulación en la universidad de destino, durante el intercambio el estudiante deberá acogerse a la normatividad de la universidad destino, entre otros términos.
Fecha de publicación 25/09/2023
Última modificación 25/09/2023