Conoce a los conferencistas invitados a las charlas TEDx

Es una realidad: todo está listo para la llegada de las charlas TEDx Uniquindío, escenario que tendrá lugar mañana 26 de septiembre desde las 9 a. m. en el auditorio Euclides Jaramillo Arango de la Universidad del Quindío.
Los invitados para esta versión de las charlas son Jairo Andrés Becerra, cuya conferencia será: La era de la inteligencia artificial y la automatización: Respuesta del derecho a los avances científicos. Becerra es abogado. Doctor en derecho y ciencia política de la Universidad de Barcelona, miembro del instituto internacional de derecho espacial. Es director del Centro de Investigaciones Sociojurídicas CISJUC de la Universidad Católica de Colombia, líder del grupo de investigación en Derecho Público y TIC (A1 en Minciencias), docente de Derecho y Política Internacional de la Universidad del Rosario. Ex asesor de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Espacio - CCE. Coautor de los libros "Derecho y Big Data" y "Colombia 4.0 Retos y perspectivas sobre el desarrollo de la cuarta revolución industrial".
Claudia Patricia Dulce Romero hablará sobre el poder del liderazgo en un mundo cambiante. Dulce Romero es directora de Extensión y Egresados y profesora de Liderazgo en pregrado y posgrado de la Universidad del Rosario. Es administradora de empresas y administradora de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario. Máster Internacional en Liderazgo de EADA Business School. Magister en Administración (MBA) y Especialista en Gerencia de Mercadeo.
Juan Pablo Duque Beltrán tituló a su intervención: Rompiendo las cadenas del miedo al futuro. Él es estudiante de cuarto semestre de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Quindío.
Por su parte, Gustavo Zabala, quien orientará su conferencia sobre el tema de Innovación territorial, es Ceo EPIC Digital - Cofundador TRINEO.TV. Bloguero de EL TIEMPO. Empresario de alto impacto, actual representante de los emprendedores del Quindío. Es experto en Marketing inbound, tecnología y tendencias globales; y gestor cultural con experiencia en formulación y ejecución de proyectos para el desarrollo de ciudades intermedias en temas de jóvenes y emprendimiento digital. Fue cofundador: Festic, el festival de emprendimiento digital más importante del Eje Cafetero, cofundador de Trineo S.A.S agencia creativa y de comunicaciones, Fundador de Full media S.A.S con enfoque en publicidad de alto impacto y Fundador de Epic Digital agencia Crossmedia especializada en tecnología de inmersión.
Jorge Humberto Diaz, nombró su charla: Activando el modo disruptivo. Él es ingeniero de sistemas y computación, especialista en gerencia con perfil orientado hacía el área directiva con amplia experiencia en integración de soluciones, gerencia de Tecnología e innovación. Tiene experiencia en el desarrollo de modelos de negocio startup y desarrollo de oportunidades de negocio. Conferencista y tallerista de procesos creativos de ideación, prototipado y validación de modelos de negocios. Se ha desempeñado como empresario, inversionista, docente en temas de innovación y creatividad empresarial, director de entidades de apoyo al emprendimiento, gerente de proyectos y gerente de I+D en diferentes entidades del ámbito nacional. Dentro de sus habilidades se encuentran las relaciones públicas, la innovación, la venta consultiva y el liderazgo.
Héctor Orozco Giraldo guiará la conferencia: Las oportunidades. Orozco Giraldo es Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia, director General de Arcos Dorados –el franquiciado de McDonald 's más grande del mundo- para Colombia, Aruba Curazao y Trinidad & Tobago.
El TEDx Uniquindío fue apoyado por la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social, la Vicerrectoría de Investigaciones y la Facultad de Ingeniería de nuestra alma mater.
Fecha de publicación 25/09/2023
Última modificación 25/09/2023