• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Posgrados

PSE

Nuestras Instalaciones

  • Inicio
  • Consejo Superior aprobó la creación de Unidad para la Apropiación Social del Conocimiento (Primera entrega)

Consejo Superior aprobó la creación de Unidad para la Apropiación Social del Conocimiento (Primera entrega)

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Consejo Superior aprobó la creación de Unidad para la Apropiación Social del Conocimiento (Primera entrega)

Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social 

En sesión del Consejo Superior, celebrada el pasado 14 de junio de 2022, se aprobó la creación de la Unidad de Apropiación Social del Conocimiento (ASC), adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social (EDS), que trabajará en conexión con todas las instancias académico-administrativas y de investigación de la Universidad del Quindío. Hay que recordar que la iniciativa de impulsar este tipo de procesos en las universidades colombianas, surgió de las propuestas presentadas desde la región durante las reuniones del Grupo Asesor Experto pro tempore de Colciencias, reunido entre 2018 y 2020, en el que la Universidad del Quindío participó de forma relevante. 

Consejo Superior aprobó la creación de Unidad para la Apropiación Social del Conocimiento

Con el respaldo permanente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y su Viceministerio de Talento y Apropiación Social, durante los últimos 6 años la Uniquindío se ha propuesto construir unos lineamientos con ADN propio para el proceso de Apropiación Social del Conocimiento, en avance de nuestra dinámica como  Universidad de Tercera Misión, consolidando una estrategia de relacionamiento multisectorial, en el marco de la múltiple hélice (universidad, empresa, Estado, comunidad, entorno ecosistémico) que facilite a la institución cumplir con el papel de moderadora y aportante, en el marco de las interacciones de los actores involucrados en el desarrollo integral y sostenible del territorio. 

Consejo Superior aprobó la creación de Unidad para la Apropiación Social del Conocimiento

La U Fm Estéreo, Radio para la ASC

Consejo Superior aprobó la creación de Unidad para la Apropiación Social del Conocimiento

Desde 2018, con la nueva coordinación de la emisora, se ha logrado consolidar a La Ufm Estéreo como una “Radio para la Apropiación Social del Conocimiento, las Artes y la Cultura”, generando espacios de divulgación como “Apropiando saberes” e  “Historia de la Ciencia al Oído”, elaborado este último en conjunto con la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; primer programa sobre ciencia regional realizado en alianza con esta importante entidad, entre otros espacios de diseminación de la ciencia, parte del proceso de apropiación. 

Se destaca, igualmente, el trabajo del equipo de divulgación, parte sustancial en los procesos de la Unidad de ASC, adscrito actualmente a la Unidad de Emprendimiento, Desarrollo Empresarial y Negocios, UEDEN, cuyos creativos, comunicadores y realizadores han propuesto estrategias innovadoras de difusión de las acciones de Tercera Misión Universitaria promovidas por la Universidad del Quindío, a través de las redes sociales y diversos productos audiovisuales con sello propio, convirtiendo los medios de comunicación en auténticos dispositivos que no se restringen a la actividad de registro y circulación de información, sino a la narración, co-creación y circulación de historias que hacen historia, en conjunto con académicos y comunidades locales. 

Consejo Superior aprobó la creación de Unidad para la Apropiación Social del Conocimiento

En la actualidad, la Universidad del Quindío se encuentra desarrollando diversos proyectos que serán fortalecidos desde las capacidades metodológicas y estratégicas construidas por el proceso del cual es responsable la Unidad. Vale aclarar que se avanza en la consolidación y capacitación del equipo humano encargado de los desarrollos académicos, administrativos, investigativos, de diagnóstico y asesoramiento, para articular equipos de trabajo, con investigadores y actores sociales, en pro de la permanente co-construcción de nuevos conocimientos y transferencia-apropiación de tecnologías en contexto. 

Consejo Superior aprobó la creación de Unidad para la Apropiación Social del Conocimiento

Con la Vicerrectoría de Investigaciones se trabaja en el diseño de un plan de formación de investigadores y extensionistas y se busca que conjuntamente con la Vicerrectoría Académica, se tracen rutas que permitan vincular a cada vez más docentes y estudiantes a procesos de Apropiación Social. Igualmente, se avanza en la identificación de oportunidades y necesidades que demanden alternativas de acción y solución de problemas en el territorio, actuando en colaboración de expertos locales y universitarios, para lo cual han comenzado a realizarse encuentros en los municipios quindianos, comenzando por Córdoba, donde ya se han llevado a cabo acercamientos en torno a proyectos como “Territorio Pijao” y los estudios de zonificación sismogeotécnica del departamento, realizados con el auspicio de la Gobernación y recursos del Sistema General de Regalías, utilizando, prioritariamente el medio radial de la Universidad. 

Indudablemente, los lineamientos de la Apropiación Social del Conocimiento son un ejercicio de permanente producción conjunta de nuevos saberes y alternativas de solución para el desarrollo, como resultado de las interacciones entre diferentes actores, especialidades, prácticas, técnicas, tecnologías, ciencias y conocimientos ancestrales, en favor de la construcción colectiva de escenarios de bienestar basados en la multidisciplinariedad localizada y útil, labores intrínsecas y constantes dentro de nuestra Tercera Misión Universitaria. 

(Espere la segunda entrega de esta noticia destacada) Lic. Alejandro Herrera Uribe

 


Número de visitas a esta página 320
Fecha de publicación 23/06/2022
Última modificación 23/06/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: (606) 735 93 00 
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos

Denuncias actos corrupción: (606) 735 94 16
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
Centro del Servicio al Usuario 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
Powered by Nexura