Oficina de Innovación
-
Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
Creada para generar cultura competitiva, emprendedora y empresarial con énfasis en ciencia, tecnología, innovación e industrias culturales y creativas, en la comunidad académica de la Universidad del Quindío y del departamento, mejorando las condiciones socio-económicas de dichas comunidades.
Incentiva la formación de emprendedores entre los estudiantes de los distintos programas académicos de la Universidad con el fin de dinamizarlos, actualizarlos permanentemente y posibilitarles su desarrollo, buscando adicionalmente fuentes de financiación local, nacional e internacional mediante el perfeccionamiento conjunto de programas de desarrollo empresarial, negocios y emprendimiento a través de proyectos, trabajo en redes y convenios interinstitucionales.
Genera y aplica conocimiento en el entorno social, articulando esfuerzos con el sector productivo y empresarial, como estrategia para impulsar el desarrollo regional.
INFORMACIÓN GENERAL
-
Ubicación
Vicerrectoría de Extensión y Desarollo Social
Bloque administrativo A1 -
Líder
Andrea Gómez Escudero
-
Teléfono
57 - 6 - 7359300 Ext. 312
-
Correo
-
Horario de atención
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 pm. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Cargando...
Asesoría y consejería técnico empresarial:
- Acompañamiento al emprendedor uniquindiano en la identificación, diseño y formulación del modelo y plan de negocio, así como en fuentes de financiación nacional e internacional.
- Asesoramiento en los procesos de creación y consolidación de unidades productivas.
Formulación y gestión de proyectos:
- Formulación y gestión de proyectos empresariales en diversos sectores económicos.
- Aprovechamiento de las capacidades para la formulación de proyectos empresariales.
- Estructuración de alianzas con el sector académico, público o privado para el fortalecimiento de proyectos emprendedores.
Formulación y capacitación:
- Generación de competencias, habilidades y conocimientos en emprendimiento, liderazgo, innovación, metodologías y demás temáticas de formación empresarial.
- Promoción de la cultura emprendedora a nivel local y regional a través del desarrollo de capacitaciones y cursos que impactan diversos sectores de la sociedad.
Deseo más información
Fecha de publicación 28/11/2019
Última modificación 04/10/2023