Estudiantes especiales
Dando cumplimiento a la disposición legal del Acuerdo del Consejo Superior No. 056 de 18 de Diciembre de 2017, cuando se solicite reembolso por derechos académicos se descontará el 5% de un salario mínimo mensual legal vigente por concepto de gastos administrativos
Cargando...
Deberá tener los siguientes documentos que se le exigirán en el procedimiento en línea:
- Documento de Identidad
- Foto tipo carné, fondo blanco, 4 x 5 cms
Si desea obtener notas académicas en las asignaturas que va a registrar, debe inscribirse dentro de las fechas de matrículas para estudiantes antiguos de Pregrado. Las personas que realicen la inscripción por fuera de estas fechas, NO tendrán derecho a notas académicas.
Nota: Para las matrículas de los estudiantes especiales con derecho a notas, se debe tener en cuenta la aprobación de la solicitud de dos asignaturas por parte del Consejo Curricular o de Facultad, según el caso, para lo cual el interesado se debe comunicar con el programa respectivo, con el fín de obtener la respuesta y estar pendiente de la liquidación de su matrícula para el pago oportuno, de lo contrario no tendrá derecho a notas.
En el Paso 1 del proceso de inscripción deberá elegir:
- Tipo de Inscripción: Normal (Inscribirse por primera vez a un Programa)
- Modalidad: Educación Continuada
- Estrategia Metodológica: Presencial
- Cubrimento: Colombia - Quindío - Armenia
- Programa Académico: PROGRAMA ESTUDIANTE ESPECIAL
Nota: En el formulario de inscripción, Paso 3, pestaña info. adicional, se le solicitará que ingrese el programa académico de su interés y las asignaturas (máximo 2) que registrará.
Matrícula: Todo aspirante a Estudiante Especial con o sin derecho a notas, tendrá que pagar su respectiva Matrícula Financiera (Sin excepción).
Acuerdo del Consejo Superior No 066 del 2000
ARTÍCULO 69. Literal b. Es el que recibe autorización del Consejo de Facultad respectivo para matricularse en una o varias asignaturas de un programa académico de la Universidad sin miras a obtener un título.
PARÁGRAFO 1: Los estudiantes especiales no podrán registrar más de dos (2) asignaturas por período académico.
PARÁGRAFO 2: Si el estudiante especial requiere nota en las asignaturas, deberá matricularse financiera y académicamente en las fechas establecidas en el Calendario Académico para los estudiantes regulares. Cuando el registro académico se efectúe con posterioridad a las fechas mencionadas, el estudiante no tendrá derecho a nota y sólo le será expedido certificado de asistencia.
PARÁGRAFO 3: Las asignaturas cursadas y certificadas con nota en los diplomados y cursos ofrecidos por Universidades reconocidas por el Estado, podrán ser homologadas, siempre y cuando el Consejo de Facultad así lo determine.
ARTÍCULO 70: Las personas vinculadas a la Universidad del Quindío como estudiantes regulares, también podrán ser estudiantes especiales en cualquier unidad académica de la Universidad, diferente a aquella en la que es estudiante regular.
ARTÍCULO 71: Todo aspirante a ingresar como estudiante especial de la Universidad deberá diligenciar y presentar un formato de inscripción ante la Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico, pagar los derechos pecuniarios del caso y su solicitud será resuelta por el Consejo de Facultad respectivo.
PARÁGRAFO 1: Su inscripción podrá realizarse en cualquier fecha.
PARÁGRAFO 2: Los Consejos de Facultad determinarán para cada período académico en qué semestre y en cuáles asignaturas, podrán admitirse estudiantes especiales.
A continuación se muestra la oferta académica para Estudiantes Especiales en la Universidad del Quindío, periodo 2024-1.
NOTA: El estudiante deberá inscribirse conforme a la oferta presentada para el periodo actual.
Oferta aprobada:
Importante: Recuerde que antes de iniciar el proceso de inscripción deberá verificar que las asignaturas que desear cursar estén relacionadas en la oferta anterior.
Para más información puede comunicarse directamente con el programa académico.
Fecha de publicación 15/10/2019
Última modificación 29/04/2022