Transferencias
En la Preinscripción deberá elegir: "Transferencia Interna" ó "Transferencia Externa", descargar el recibo de pago, pagar en el banco y un día hábil después realizar la inscripción correspondiente. Asegúrese de cumplir con el puntaje de pruebas de estado requerido antes de iniciar su inscripción. Se toma como referencia el último disponible.
Aplica para estudiantes que estuvieron matriculados en un programa académico y que desean realizar una transferencia interna o externa a un programa académico en la Universidad del Quindío

Cargando...
- Puntaje Requerido para transferencia
- Transferencias Internas
- Transferencias Externas
- Estatuto Estudiantil
Distancia
Modalidad Distancia
Presencial
Modalidad Presencial
Se entiende por transferencia interna, el traslado que se autoriza a un estudiante de un programa académico a otro dentro de la misma institución.
Se considera su solicitud sí:
- Ha cursado y aprobado como mínimo dos semestres o un año académico de un programa semestral o anual.
- Tener un puntaje de Pruebas de Estado igual o superior al puntaje del último estudiante admitido y matriculado en el semestre anterior para el programa académico donde se solicita la transferencia (Acuerdo del Consejo Acadèmico Nº 119 del 26 de Julio de 2017).
- Ha diligenciado oportunamente en las fechas estipuladas por la Universidad, el formulario de transferencia interna.
- Foto digital en formato JPG, fondo blanco (no escaneada). Esta foto se pedirá cuando diligencie su formulario de solicitud de transferencia
- Documento de pruebas ICFES en formato .pdf.
- Constancia o certificado del colegio dónde se informe el carácter del mismo y adicionalmente para colegios privados, el valor pagado de matrícula y pensión en el grado once. (Solo cuando la transferencia sea desde programas a Distancia o Virtual hacia programas de la metodología Presencial)
Descuentos opcionales que podrá solicitar aportando los soportes correspondientes en el Paso 4:
- Descuento por Votación (10%): Certificado electoral de las últimas votaciones.
- Renuncia a derechos médicos de la Universidad: Certificado del Sistema de Seguridad Social (EPS, SISBEN) con fecha de expedición no mayor de un mes. Solo metodología presencial.
Descargue este formato
Nombre:Solicitud_Descuentos_Nucleo_Familiar.xlsx 0.02Mb 19/04/2022Descripción:Formato Solicitud Descuentos
Se entiende por transferencia externa, la admisión en la Universidad del Quindío de un estudiante de otra universidad reconocida por el estado.
Se considera su solicitud sí:
- Ha cursado y aprobado como mínimo dos semestres o un año académico de un programa semestral o anual
- Tener un puntaje de Pruebas de Estado igual o superior al puntaje del último estudiante admitido y matriculado en el semestre anterior para el programa académico donde se solicita la transferencia (Acuerdo del Consejo Académico Nº 119 del 26 de Julio de 2017)
- No ha estado INACTIVO por más de 3 años de la universidad de origen
- Ha diligenciado oportunamente en las fechas estipuladas por la Universidad, el formulario de transferencia externa
- Foto digital en formato JPG, fondo blanco (no escaneada). Esta foto se pedirá cuando diligencie su formulario de solicitud de transferencia.
- Documento de pruebas ICFES en formato PDF.
- Constancia o certificado del colegio dónde se informe el carácter del mismo y adicionalmente para colegios privados, el valor pagado de matrícula y pensión en el grado once. (Solo cuando la transferencia sea desde programas a Distancia o Virtual hacia programas de la metodología Presencial).
A continuación los documentos que se deben adjuntar a través del CSU, clic aquí.
- Calificaciones de los correspondientes espacios académicos con intensidad horaria o créditos.
- Contenidos temáticos de los correspondientes espacios. (Aplica si requiere proceso de homologación de espacios académicos de la universidad origen).
- Carta de buena conducta.
Descuentos opcionales que podrá solicitar aportando los soportes correspondientes en el Paso 4:
- Descuento por Votación (10%): Certificado electoral de las últimas votaciones.
- Renuncia a derechos médicos de la Universidad: Certificado del Sistema de Seguridad Social (EPS, SISBEN) con fecha de expedición no mayor de un mes. Solo metodología presencial.
Descargue este formato
Nombre:Solicitud_Descuentos_Nucleo_Familiar.xlsx 0.02Mb 19/04/2022Descripción:Formato Solicitud Descuentos
ARTÍCULO 42: La Universidad del Quindío tendrá dos tipos de transferencia: interna y externa.
a. Se entiende por transferencia interna, el traslado que se autoriza a un estudiante de un programa académico a otro de la misma institución.
b. Se entiende por transferencia externa, la admisión en la Universidad del Quindío de un estudiante de otra Universidad reconocida por el Estado.
ARTÍCULO 43: Las solicitudes de transferencia deberán presentarse ante la Oficina de Admisiones, Registros y Control Académico.
PARÁGRAFO 1: Las transferencias y homologaciones serán autorizadas por el Consejo de Facultad.
PARÁGRAFO 2: Homologación es el acto administrativo por medio del cual los Consejos de Facultad reconocen asignaturas cursadas en programas académicos de la Institución o de otras reconocidas legalmente, previo estudio de los contenidos por parte del Comité Curricular.
PARÁGRAFO 3: En ningún caso podrá haber transferencia externa para un solicitante que lleve más de tres (3) años fuera de la Universidad de origen.
ARTÍCULO 44: Para solicitar la transferencia interna o externa se deben cumplir los siguientes requisitos:
a. Haber cursado y aprobado como mínimo dos semestres académicos o un (1) año académico de un programa semestral o anual respectivamente.
b. Tener aprobación por parte del Consejo de Facultad sobre disponibilidad de cupo y condiciones de ingreso. Cada consejo reglamentará los requisitos para la asignación de los cupos disponibles.
c. Tener un puntaje de Pruebas de Estado igual o superior al puntaje mínimo de la última cohorte de la correspondiente carrera.
NOTA. Lo anterior fue modificado por el numeral 17 del Artículo 52 del Acuerdo del Consejo Superior No. 005 de Febrero 28 de 2005, el cual reza textualmente: " ARTÍCULO 52: Son funciones de los Consejos Curriculares: ...17) Resolver las solicitudes de los estudiantes del Programa en relación con: reingresos, transferencias, homologaciones, cursos de vacaciones, cancelaciones, trabajos de grado y los demás inherentes a los procesos académicos."
Fecha de publicación 15/10/2019
Última modificación 11/11/2020