• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía

La UFM en vivo

Universidad del Quindío

La UFM Estéreo

La Voz de Todos

Quienes Somos

Nuestra Historia

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

  • Inicio
  • La U FM Estéreo se repotencia con proyecto de regalías auspiciado por Minciencias

La U FM Estéreo se repotencia con proyecto de regalías auspiciado por Minciencias

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

 

La U FM Estéreo se repotencia con proyecto de regalías auspiciado por MinCiencias

 

La emisora de interés público educativa de la Universidad del Quindío, adscrita a la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de nuestra alma mater, bajo la orientación del comunicador y asesor, Mauricio Hernández, ha gestionado, a través de la Gobernación del Quindío, con recursos del Fondo de CTeI del Sistema General de Regalías, equipos por un valor superior a los 40 millones de pesos, en el marco de un programa dirigido a las asociaciones de mujeres caficultoras de los municipios de Génova, Buenavista y Armenia, cuyo objetivo es fortalecer capacidades que promuevan el turismo cultural y científico liderado por estas representantes de la cultura cafetera en el departamento del Quindío.

El aporte de la emisora será co-construir narrativas para la difusión y apropiación social del conocimiento patrimonial, tanto cultural como agroecosistémico, hacia la consolidación de una alternativa de turismo comunitario sostenible y respetuoso de los entornos del campo, sirviéndose de diálogos de saberes “al aire”, realizados en conjunto con científicos de diferentes disciplinas, al más alto nivel, que se unirán a este propósito gracias al trabajo articulado entre la Universidad del Quindío, con el liderazgo de la Vicerrectoría de Investigaciones, y sus facultades de Ciencias Humanas y Bellas Artes y Ciencias Básicas y Tecnologías; el SENA Regional Quindío, con la línea estratégica, Tecnoacademia y la Secretaría TIC del Departamento.

Entrega de equipos

Un gran logro para finalizar el año

Desde el pasado 28 de noviembre y hasta este lunes 12 de diciembre de 2022, se han entregado e instalado equipos de audio, entre otros dispositivos propios de este contexto técnico, y se ha implementado el software para programación de última generación, X Frame, con el fin de optimizar y brindar sostenibilidad a los procesos de radiodifusión en La UFM Estéreo, consiguiendo así potenciar la apropiación social del conocimiento, dirigida, en este caso particular, a las comunidades campesinas del Quindío, con una significativa y necesaria perspectiva de género.

Software    Revisión equipos

Según el director de Centro, La U Fm Estéreo, Alejandro Herrera Uribe, “se busca que los contenidos culturales y de conocimiento, coproducidos entre expertas ciudadanas y expertos de diferentes áreas de las ciencias básicas y las ciencias humanas, alcancen con máxima calidad a sus oyentes, a través de la frecuencia 102.1, caracterizada por llegar a los 12 municipios del departamento, incluso a los lugares donde no existe una opción más eficiente de conectividad, y por medio del sitio web institucional, www.laufmuq.com.co, donde reposarán los contenidos sonoros para su escucha en cualquier momento y lugar”.

La recepción de estos recursos tecnológicos se ha llevado a cabo con la participación del equipo de La U FM Estéreo y la Vicerrectoría de Investigaciones, el gerente del proyecto y director de Tecnoacademia en el Quindío, Héctor Fabián Osorio Agudelo, con el apoyo administrativo del profesional Óscar Rodríguez Vallejo y la presencia del jefe del Departamento Gestión de Servicios Tecnológicos de la Universidad del Quindío, ingeniero Juan Ramón Espinosa Suarez, acompañados del  personal de JM Multisistemas y ASPA Andina, proveedores tanto del hardware como del software en mención.

La ejecución de la actividad, como parte del Plan de Comunicaciones que busca promover el turismo cultural y científico, tiene como propósito principal mejorar el equipamiento de la emisora y dar cumplimiento a la primera de cuatro fases en las que se desarrollará el programa y que estaría encaminada a “Integrar la información del turismo cultural y científico de la caficultura mediante el levantamiento de datos frente a prácticas culturales lideradas por mujeres caficultoras, diseñando estrategias de comunicación en diferentes medios de visualización (digital y radial)”

Entrega equipos

Encendiendo la radio con las voces femeninas del café

Como un primer paso de la estrategia para apropiar conocimientos a través de contenidos sonoros, se realizó emisión especial del programa radial de las vicerrectorías Académica y de Investigaciones, Sinapsis UQ, Radio, en el que se contó con la participación de Lady Viviana Cruz, una de las líderes de la asociación de mujeres cafeteras de Génova, Café mujer, Aroma de campo, quien representa a cerca de 154 caficultoras.

En el espacio de La U Fm Estéreo interactuaron algunas líderes, gestores y gestoras del proceso, bajo la coordinación de dos de las comunicadoras sociales vinculadas, Johanna Burbano Franco, por parte de la Vicerrectoría de Investigaciones y María Paulina Londoño Sánchez, adscrita directamente al equipo de comunicaciones del proyecto. En el siguiente enlace se puede escuchar la emisión especial de Sinapsis UQ, Radio: https://www.spreaker.com/episode/52068023

Próximamente se estará realizando y emitiendo una serie de cápsulas sonoras y podcast en torno a la experiencia de la hospitalidad campesina y la sabiduría de la que son depositarias las mujeres caficultoras, como una forma de exaltar el significado que tiene visitar los predios cafeteros de la cordillera en una temporada como la de fin y comienzo de año, a través de viajes de aproximación y descubrimiento, con experiencias narradas en las voces de quienes habitan, conocen y aman su territorio.

Emisora

   

Número de visitas a esta página 61
Fecha de publicación 15/12/2022
Última modificación 15/12/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 5

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura