• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Docentes Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Convocatorias y Trabaje con Nosotros

Biblioteca CRAI

Póliza Vida Grupo

Bienestar

Centro de Salud

Pagos en Línea

SIGEP

  • Inicio
  • Seguimiento y Evaluación de Programas

Seguimiento y Evaluación de Programas

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Reúne acciones que velan por el cumplimiento de la promesa de valor con el estudiante, como lo son: Modelo de sílabo, acta de concertación, procedimiento para el desarrollo de actividades de saber pro, entre otros.

 

Informe de seguimiento a estudiantes acogidos a los Acuerdos del Consejo Superior 05 del 2003 y 006 del 2009

 
¿Para qué sirve? Este formato debe diligenciase por cada docente quien en su espacio académico tenga matriculados estudiantes acogidos a los Acuerdos del Consejo Superior 05 del 2003 y 006 del 2009.
¿Cómo realizo el tramite?

1. El Director del programa al inicio de cada semestre, informará a los docentes sobre los estudiantes matriculados que están acogidos a los Acuerdos del Consejo Superior 05 del 2003 y 006 del 2009.

2. El profesor mensualmente remitirá el presente formato debidamente diligenciado y firmado al Director del Programa.

3. El Director de Programa analizará los respectivos formatos e implementará las estrategias junto con Bienestar Institucional de acuerdo a los resultados de  informes presentados.

¿Qué formato utilizar?

Nombre: INFORME DE SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES ACOGIDOS
 A LOS ACUERDOS DEL CONSEJO SUPERIOR No.005 DEL 2012 Y No.006 DEL 2009.

¿Quién me puede ayudar? Programa Académico.

Acta de concertación académica (plan de espacio académico), pregrado o posgrado

¿Para qué sirve? Este formato debe diligenciarse cada vez que inicia un semestre académico o bloque (modalidad distancia)  en la primera semana activa por cada espacio académico,  firmarse y cargarse en el sistema académico SAC, aplica tanto para pregrado y posgrado.
¿Cómo realizo el tramite?

1. Durante la primera semana de actividades académicas, el profesor dará a conocer a los estudiantes el silabo del espacio académico y entregarlo bien sea en forma física o digital. -de igual forma socializar la metodología que utilizaría en el desarrollo del espacio académico así como  acordar el plan de evaluación del espacio académico (tipo, número de evaluaciones, fechas y el  valor porcentual respectivo). 

2. Firmar el formato junto con el representante de los estudiantes.

3. cargar el acta de concertación en el aplicativo SAC.

4. El Director aprueba el acta de concertación en el aplicativo SAC.

¿Qué formato utilizar?

Nombre: ACTA DE CONCERTACIÓN ACADÉMICA (PLAN DE ESPACIO ACADÉMICO), PREGRADO O POSGRADO.

¿Quién me puede ayudar? Programa Académico - Vicerrectoría Académica.

Modelo de syllabus

¿Para qué sirve? EL sílabo se define según la Política Académico Curricular como el esquema o compendio de un curso académico, que debe contener toda la información referida a su desarrollo. Es un compromiso explícito y una declaración abierta sobre el enfoque, la evaluación, los étodos y los contenidos.
¿Cómo realizo el tramite?

No Aplica.

¿Qué formato utilizar?

Nombre: MODELO DE SYLLABUS.

¿Quién me puede ayudar? Programa Académico - Vicerrectoría Académica.

Acta de evaluación tesis o trabajos de grado

¿Para qué sirve? Este formato  registra el proceso evaluativo de la tesis o trabajo de grado. Es de aclarar que al interior de los programas académicos se ubican los criterios particulares para la evaluación, por ejemplo, coherencia entre título, objetivos y resultados o, relación entre problema y resultados, dichos ítems los cuales pueden ser realizados en un archivo anexo a la presente acta.
¿Cómo realizo el tramite?

Diligenciar en su totalidad y entregar a la Dirección del programa.

¿Qué formato utilizar?

Nombre: ACTA DE EVALUACIÓN TESIS O TRABAJOS DE GRADO.

¿Quién me puede ayudar? Programa Académico - Coordinador de Trabajo de Grado del Programa.

Número de visitas a esta página 2601
Fecha de publicación 02/03/2020
Última modificación 17/02/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura