• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Docentes Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Convocatorias y Trabaje con Nosotros

Biblioteca CRAI

Póliza Vida Grupo

Bienestar

Centro de Salud

Pagos en Línea

SIGEP

  • Inicio
  • Desarrollo Profesoral

Desarrollo Profesoral

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Permite al profesor conocer el procedimiento, requisitos, formatos establecidos; entre otros, para las actividades que se relacionan con el plan de desarrollo profesoral como: Comisiones de estudios y pasantías.

 

Procedimiento Solicitud, trámite y cumplimiento de comisiones de estudio

¿Para qué sirve? Define y establece las etapas, trámites, procedimiento e instancias para dar vida jurídica a las comisiones de estudios otorgadas a los profesores de carrera de la Universidad del Quindío. 
¿Cómo realizo el tramite?

1. Realizar convocatoria.

2. Efectuar la selección.

3. Aprobación por parte del consejo superior

 4. Perfeccionamiento del contrato y estipulación de garantías.

5. Seguimiento y verificación de los compromisos adquiridos en el contrato por parte del docente, esta supervisión se encuentra a cargo de la Vicerrectoría Académica.

6. Presentación de informes semestrales, finales, paz y salvo y reintegro de actividades.

¿Qué formato utilizar?

Nombre: PROCEDIMIENTO SOLICITUD, TRÁMITE  Y CUMPLIMIENTO DE COMISIONES DE ESTUDIO.

¿Quién me puede ayudar? Vicerrectoría Académica.

Formato entrega de documentos comisión de estudios

¿Para qué sirve? Este formato se debe diligenciar cada vez que se requiera aplicar a la convocatoria de comisión de estudios.
¿Cómo realizo el tramite?

Diligenciar en su totalidad y entregar en las fechas y lugar definido en la convocatoria.

¿Qué formato utilizar?

Nombre: FORMATO ENTREGA DE DOCUMENTOS COMISIÓN DE ESTUDIOS.

¿Quién me puede ayudar? Vicerrectoría Académica.

Formato acta de supervisión semestral de comisión de estudios

¿Para qué sirve? Este formato se diligencia de manera semestral por la Vicerrectoría académica, cuyo insumo principal son los informes semestrales presentados por los comisionados.
¿Cómo realizo el tramite?

1. Realizar solicitud de los informes  semestrales al profesor comisionado.

2. Presentar semestralmente informes al Consejo Superior sobre el estado de las comisiones de estudio.

3. Diligenciar Formato acta de supervisión semestral.

4. Archivar los respectivos soportes en los expedientes de las comisiones.

¿Qué formato utilizar?

Nombre:FORMATO  ACTA DE SUPERVISIÓN SEMESTRAL DE COMISIÓN DE ESTUDIOS.

¿Quién me puede ayudar? Vicerrectoría Académica.

Formato acta terminación y liquidación contrato de comisión de estudios

¿Para qué sirve? Este formato se diligencia una vez se de por terminada una comisión de estudios, es decir, el comisionado se entregue el título debidamente legalizado y convalidado y  se haya prestado a la Universidad del Quindío el doble de tiempo otorgado para la comisión.
¿Cómo realizo el tramite?

1. Verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

2. El Supervisor elaborará el acta de terminación y liquidación. Para lo cual citará al profesor para firmar. 

3. El acta deberá ser suscrita por las partes contratantes (Rector y Comisionado) con el visto bueno del Supervisor. 

4. El acta deberá contener  todos los acuerdos, las conciliaciones, los ajustes, revisiones, reconocimientos, transacciones a que haya lugar, y una descripción detallada de lo ejecutado, los valores pagados, etc. 

5. El Supervisor podrá solicitar la revisión del acta a la Oficina Asesora Jurídica.

¿Qué formato utilizar?

Nombre: FORMATO  ACTA DE TERMINACIÓN Y LIQUIDACIÓN CONTRATO DE COMISIÓN DE ESTUDIOS.

¿Quién me puede ayudar? Vicerrectoría Académica.

Procedimiento solicitud, trámite y cumplimiento de pasantías

¿Para qué sirve? Define y establece las etapas, trámites, procedimiento e instancias para dar vida jurídica a las pasantías otorgadas a los profesores de carrera de la Universidad del Quindío.
¿Cómo realizo el tramite?

1. Realizar solicitud al consejo de facultad.

2. Efectuar la selección.

3. Expedir acto administrativo otorgando la pasantía.

 4. Perfeccionamiento del contrato y estipulación de garantías.

5. Seguimiento y verificación de los compromisos adquiridos en el contrato por parte del docente, esta supervisión se encuentra a cargo de la Vicerrectoría Académica.

6. Presentación de informes semestrales, finales, paz y salvo y reintegro de actividades.

¿Qué formato utilizar?

Nombre: SOLICITUD, TRÁMITE  Y CUMPLIMIENTO DE PASANTÍAS.

¿Quién me puede ayudar? Vicerrectoría Académica.

Número de visitas a esta página 1749
Fecha de publicación 02/03/2020
Última modificación 17/02/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura