• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
Universidad del Quindío

Bienestar Uniquindío

Noticias

Mejor Juntos Revista

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Pagos en línea

Biblioteca CRAI

  • Inicio
  • Servicios
  • Universidad en Familia

Universidad en Familia

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Universidad en Familia

Como parte de su fuerte apuesta por velar por la permanencia de sus estudiantes, la Universidad del Quindío consolida el programa Universidad en Familia, el cual ofrece una amplia gama de servicios diseñados para atender las necesidades de los estudiantes y sus familias. El programa actúa como un sistema de alerta temprana, identificando y atendiendo oportunamente factores de riesgo que puedan afectar el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes, tanto en el entorno universitario como en el familiar, siempre en conexión territorial.

¿Qué es La Universidad en Familia ?

Es un programa diseñado para fomentar el trabajo en corresponsabilidad entre la universidad, padres, acudientes y estudiantes y dependencias correspondientes,   desde los entornos, personal del estudiante, académicos, económicos, familiar e institucional,   así mismo somos un medio de comunicación directo con los padres y estudiantes a los que se les comparte información confiable de primera mano, relacionada con los servicios y  beneficios que ofrece la Universidad del Quindío, a través de las cuatro (4) área que conforman Bienestar Institucional y otras dependencias académicas y administrativas que oferta a estudiantes y demás integrantes de la familia uniquindiana servicios de extensión, siendo un programa que genera espacios de prácticas académicas a estudiantes  y permite la participación e intervención de los demás integrantes del núcleo familiar en conexión territorial en articulación con entidades y estamentos que contribuyen a la gestión académico administrativa; como apoyo en el diseño de estrategias de acción participativa, que permite la reducción de los factores de riesgos y el fortalecimiento de las relaciones entre las partes, para minimizar el riesgo de  deserción y asegurar la permanencia estudiantil universitaria.

¿Cómo se puede acceder al programa?

Para acceder al programa, los estudiantes, padres o acudientes deben llenar un formulario de consentimiento informado que se envía a los correos. Esto les permitirá ser incluidos en los grupos de comunicación asertiva a través de WhatsApp, que es el primer punto de contacto, También pueden acercarse a la oficina para solicitar de forma directa la inclusión o recibir las indicaciones de cómo hacerlo para su respectivo registro.  

¿Quiénes hacen parte del programa Universidad en Familia?

El programa está integrado por estudiantes, padres, acudientes, estamentos académicos, administrativos y otras instancias en conexión territorial que tienen relación con el tema de familia; actualmente contamos con una base de datos de 1.250 padres, acudientes y estudiantes vinculados a los grupos de comunicación asertiva; población que cada semestre se incrementa entre 200 a 400 nuevos integrantes.

¿Cómo funciona el programa?

El programa Universidad en Familia, Obtiene la base de datos de estudiantes de los primeros semestres académicos que se matriculan en la Universidad del Quindío; se les hace invitación a estudiantes, padres y acudientes, que después de diligenciar el cuestionario y aceptar la invitación, se vinculan a los subprogramas que se desprenden de los ejes según el interés de los padres y estudiantes comprometidos en el proceso formativo institucional.

Se cuenta con cinco (5) ejes estratégicos sobre los que funciona el programa Universidad en Familia.

  1. Comunicación Asertiva
  2. Factores de riesgos
  3. Mesa de Atención Permanente
  4. Iniciativas empresariales.
  5. Acción solidaria.

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

Busca consolidar una relación de confianza entre las partes, donde exista una comunicación abierta segura directa franca y adecuada, en la que podamos escucharnos, participar, inspirar, conectar con aprendizajes significativos para la vida universitaria… 

BÚSQUEDA DE FACTORES DE RIESGOS

El conocer los riesgos de los estudiantes en los entornos académico, familiar, económicos, personales e institucionales, Permite generar acciones personales o colectivas   que acompañe y apoye su proceso formativo.

MESA DE ATENCIÓN PERMANENTE

Donde se identifican, recogen y analizan las causas de riesgo de los estudiantes; con la participación de funcionarios delegatarios de las dependencias que tiene injerencia y el poder de decisión en la solución de los problemas que aquejan a los estudiantes, generando un espacio abierto y transparente donde se  promueve la sana convivencia y el diálogo constructivo fortaleciendo la participación activa en la toma de decisiones conjunta, por el bienestar de los estudiantes como sujetos de derechos que se les garantizan la educación con servicios de alta calidad. 

CRE- ANDO

Considerando las necesidades económicas de los estudiantes y las familias se trabaja en tres líneas como iniciativa empresarial y fortalecimiento de las relaciones entre estudiantes, padres, familia y Universidad en Familia:

  1. Muestras
  2. Emprendimientos
  3. Nuevas Empresas

ACCIONES SOLIDARIAS

Son la que desarrollamos mediante acciones participativa con estudiantes y familia Uniquindiana; para encontrar soluciones que permitan prevenir y mitigar la deserción estudiantil.

SERVICIOS Y ATENCIÓN

  • Brindamos asesoría profesional individualizada a estudiantes y padres de familia que requieran orientación en temas académicos y administrativos.
  •  Realizamos visitas domiciliarias a solicitud de los estudiantes o acudientes para brindar un servicio personalizado de atención individual o grupal. 
  • Se brinda espacios académicos y acompañamiento a los estudiantes durante sus prácticas profesionales, educativas y de pasantías, facilitando su transición al mundo laboral.
  • Servimos como mediador imparcial en la resolución de conflictos que puedan surgir en el ámbito familiar, académico o administrativo.
  • Servicios de asesoría y acompañamiento en las rutas para el restablecimiento de derechos educativos garantizando el acceso y disfrute pleno de la educación; dando a conocer la normativa institucional.
  • Acciones colectivas que permiten buscar alternativas y oportunidades profesionales y de servicios altruistas, que prevenga y mitigue la deserción estudiantil.
  • Se realiza la recepción de documentos encontrados en porterías y bloques y se gestiona la entrega a sus propietarios.
  • Compartimos información segura y confiable a estudiantes y acudientes.

Somos un programa formalmente constituido y reconocido institucionalmente   con funciones de veeduría para alimentar con ideas constructivas algunos de los procesos al interior de nuestra alma mater.

 


Número de visitas a esta página 11418
Fecha de publicación 05/11/2019
Última modificación 04/06/2024
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro de Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura