Línea de Apoyos Económicos
¿Qué es?
Este programa se implementa desde la dirección de Bienestar Institucional a través del área temática de Desarrollo Humano, en la línea de intervención 4 denominada Apoyo Económico “Son apoyos económicos otorgados en subsidios e incentivos, los cuales proporcionan a los estudiantes con características de vulnerabilidad socioeconómica, un alivio para el sostenimiento y permanencia estudiantil..
¿Para qué sirve o que beneficios obtengo?
Brindar apoyos de índole económico a los estudiantes de la Universidad del Quindío, a fin de garantizar la permanencia estudiantil y el éxito académico.
¿Cómo accedo?
La inscripción debe ser realizada a través del enlace https://enlinea.uniquindio.edu.co/enlinea/#!/public-access, entre los días y horario establecido, seleccionando la categoría PIA (iniciar Proceso de inscripción académica- opción, Desarrollo Humano- programa de comedor estudiantil). La descripción del proceso para inscribirse en la convocatoria, estará en el portal institucional www.uniquindio.edu.co/bienestar/ sección servicios, opciones convocatorias.
Importante: “Es de carácter obligatorio adjuntar todos los documentos debidamente escaneados y legibles en un solo archivo PDF” .
¿Qué requisitos debo cumplir?
Los estudiantes interesados en participar en la presente convocatoria, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar estar cursando un programa académico de pregrado de la modalidad distancia en el Centro de Atención Tutorial de Manizales en la Universidad del Quindío, con matrículas académica y financiera, al día.
- Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.
- Anexar un recibo del agua y de la luz del lugar de procedencia.
- Si es estudiante antiguo debe anexar el registro académico del semestre actual.
- Fotografía digital tipo Documento
Aspectos a tener en cuenta
- La adjudicación de los cupos se realizará con base en los factores habilitantes y criterios de selección señalados en la presente convocatoria.
- Para todas las convocatorias se adjudican cupos para la población que hace parte de los grupos de especial protección constitucional (comunidades indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, OSIGD, discapacidad, registro único de víctimas, campesinos, entre otros).
- De igual forma en los programas de comedor y transporte estudiantil se adjudican una cantidad de cupos a los estudiantes que hacen parte de los grupos representativos de cultura y deportes.
Subsidio de comedor estudiantil
El subsidio de comedor estudiantil, es un programa que vela por garantizar un almuerzo diario para los estudiantes de la modalidad presencial diurno y una comida/refrigerio para los estudiantes de la modalidad presencial nocturna.
De igual manera el programa de comedor estudiantil beneficia a los estudiantes de la modalidad distancia tradicional armenia, y a los estudiantes de los centros de atención tutorial de, Buga, Cali, Buenaventura, Pereira y Manizales.
Para el primer semestre del año 2024 se adjudicaron:
- 650 cupos para la modalidad presencial diurna
- 150 cupos para la modalidad presencial nocturna
- 129 cupos para la modalidad distancia tradicional Armenia.
Para los centros de atención tutorial de Buga, buenaventura y Cali se beneficiaron al 100% de los estudiantes:
- Para los centros de atención tutorial de Pereira se ofertaron 200 cupos y para el centro de atención tutorial Manizales se ofertaron 100 cupos.
Subsidio de transporte estudiantil
El subsidio de transporte estudiantil se brinda a estudiantes de la Universidad del Quindío, sede armenia modalidad presencial diurna/ nocturna y distancia tradicional armenia, beneficiando al estudiante con un tiquete de ida y vuelta. Este beneficio se proporciona por medio de un convenio interadministrativo entre la universidad del Quindío y las empresas de transporte Buses Armenia, cooburquin y Transportes Urbanos Ciudad Milagro.
Para la vigencia 2024-1 se adjudicaron:
- 500 cupos modalidad presencial diurno
- 150 cupos modalidad presencial nocturno
- 29 cupos modalidad distancia
Así mismo, el subsidio de transporte para el primer semestre del 2024 se brindo a los estudiantes de los centros de atención tutorial de la ciudad de Pereira y Manizales.
- Para los centros de atención tutorial de Cali y Buenaventura se empezará a ejecutar a partir del segundo semestre del año 2024.
Fecha de publicación 05/11/2019
Última modificación 09/12/2024