• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Administrativos Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Estatutos

Pagos en Línea

Póliza Vida Grupo

SIGEP

  • Inicio
  • Bienestar para administrativos

Bienestar para administrativos

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

¿Cuál es la función de Bienestar Institucional ?

Bienestar Institucional tiene como función principal dirigir las estrategias, planes y acciones orientadas a asegurar la permanencia de los estudiantes, además de mejorar la calidad de vida, la formación humana integral, el desarrollo físico, psico-afectivo, espiritual y social de estudiantes, profesores y personal administrativo de la Institución, y a la construcción de comunidad universitaria, a través de programas y proyectos, conforme a la política institucional.

Servicios 

Programas de Salud Integral

Orientación Psicológica 

Está dirigido a aquellas personas que requieren de orientación para el adecuado manejo de situaciones generadoras de ansiedad, depresión y malestar entre otros, con el fin de fortalecer sus estrategias de afrontamiento.

Nutrición saludable La Universidad cuenta con un espacio físico denominado Área de Nutrición Saludable, donde presta el servicio de hornos microondas para aquellos estudiantes modalidad presencial y distancia, que requieran calentar los alimentos que traen para su consumo. Desde allí se realizan campañas de nutrición y se dictan cursos de culinaria básica y avanzada. Se encuentra ubicado en el sótano del Bloque donde funcionan las Facultades de Ciencias Básicas y Tecnologías y Ciencias Humanas y Bellas Artes.

Programas Centro de Salud

Universidad saludable 

Programa que busca generar al interior de la Institución hábitos de vida saludable, a través de campañas que concienticen a la comunidad universitaria sobre una alimentación sana, la práctica del deporte y la ocupación del tiempo libre; mediante la articulación y asesoría permanente del Centro de Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud

Atención en salud

A través del Centro de Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Universidad ofrece a los estudiantes que pagan en la matricula el valor de los derechos médicos; servicios en salud como:

  • Actividades de protección específica y detección temprana.
  • Consulta medicina general programada.
  • Consulta médica prioritaria.
  • Higiene oral.
  • Consulta odontológica.
  • Educación en salud.
Procedimientos de enfermería
  • Inyectología.
  • Citología.
  • Nebulizaciones.
  • Curaciones.
Otros servicios

Además, por el pago del servicio médico la Universidad le otorga el derecho a obtener tarifas preferenciales en los siguientes servicios:

  • Consulta Especializada.
  • Consulta Psicológica. 
  • Pequeña Cirugía. 
  • Laboratorio clínico.
  • Imagenología, Ecografías, Electrocardiografía.

Cursos Culturales

La actividad cultural se desarrolla para personal administrativo, docente, jubilados y graduados, y se puede practicar en su tiempo libre, a través de los diferentes cursos programados en horarios establecidos previamente, haciendo más dinámica la participación de los mismos, tales como:

  • Baile: Un (1) grupo
  • Culinaria: tres (3) grupos
  • Guitarra: Un (1) grupo
  • Manualidades: tres (3) grupos
  • Pintura Decorativa: Nueve (9) grupos
  • Tango: Un (1) grupo

Eventos y agendas culturales

Se realizan de manera mensual, el último jueves de cada mes, durante todo el año.

Cursos Deportivos

Cursos deportivos

Para los funcionarios de la Universidad se cuenta con diversidad de cursos y horarios, los cuales se relacionan a continuación:

  • Natación
  • Ajedrez
  • Tenis de Campo
  • Yoga
  • Squash
  • Atletismo
Selecciones representativas

Los funcionarios igualmente participan de los procesos deportivos programados desde ASCUN, Comfenalco y otras instituciones de educación superior a nivel de representación, en las disciplinas que se relacionan a continuación:

  • Ajedrez
  • Atletismo
  • Baloncesto Femenino
  • Baloncesto Masculino
  • Fútbol Masculino 
  • Fútbol Sala Masculino
  • Natación
  • Squash
  • Tenis De Campo
  • Tenis De Mesa
  • Triatlón
  • Voleibol Femenino
  • Voleibol Masculino

Centro de acondicionamiento físico (Gimnasio)

Se ofrece a toda la comunidad del alma mater y externos a ella, servicios acordes a las necesidades personales promoviendo estilos y hábitos de vida saludables con equipos óptimos y profesionales capacitados para guiar la práctica de la actividad o ejercicio físico.

Servicios

  • Acondicionamiento físico
  • Preparación física
  • Trabajo cardiovascular
  • Trabajo de fuerza
  • Manejo de lesiones deportivas
  • Clase funcional (rumba terapia, aeróbicos, cardio box)
  • Método pilates
  • Entrenamiento funcional
  • Pilates TRX (suspensión)
  • Cross fit
  • Steps
  • Trabajo a campo abierto (cancha de fútbol)
  • Cliclopaseos
  • Caminatas
  • Club de madrugadores

Recreación y apoyo logístico

Todo ser humano después de la nutrición, la salud, la educación, la vivienda, el trabajo y la seguridad social, la recreación debe considerarse como una necesidad básica y fundamental para su desarrollo; por ello Bienestar Institucional ofrece diferentes actividades recreativas, de ocio y aprovechamiento del tiempo libre, programadas para la formación integral, tales como: 

  • Noche de actividad física y de rumba sana.
  • Celebración Día de los Niños.
  • Apoyo en organización de eventos Deportivos, Recreativos y Culturales entre otros.

¿Cómo accedo a los servicios? 

Si desea acceder a los servicios del área de Bienestar Institucional, deberá estar atento a la oferta que publican por los medios oficiales institucionales o podrá comunicarse a la dependencia para obtener mayor información.

Contáctenos 

Horario de Atención Ubicación y Contacto

Lunes a viernes 8:00 a.m.  a 12:00.m. 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Bloque Bienestar Institucional

Teléfono: 7 359300 Ext: 362

Correo: bienestar@uniquindio.edu.co


Número de visitas a esta página 2403
Fecha de publicación 29/11/2019
Última modificación 13/02/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura