Bienestar para administrativos
Bienestar Institucional tiene como función principal dirigir las estrategias, planes y acciones orientadas a asegurar la permanencia de los estudiantes, además de mejorar la calidad de vida, la formación humana integral, el desarrollo físico, psico-afectivo, espiritual y social de estudiantes, profesores y personal administrativo de la Institución, y a la construcción de comunidad universitaria, a través de programas y proyectos, conforme a la política institucional.
Orientación Psicológica |
Está dirigido a aquellas personas que requieren de orientación para el adecuado manejo de situaciones generadoras de ansiedad, depresión y malestar entre otros, con el fin de fortalecer sus estrategias de afrontamiento. |
Nutrición saludable | La Universidad cuenta con un espacio físico denominado Área de Nutrición Saludable, donde presta el servicio de hornos microondas para aquellos estudiantes modalidad presencial y distancia, que requieran calentar los alimentos que traen para su consumo. Desde allí se realizan campañas de nutrición y se dictan cursos de culinaria básica y avanzada. Se encuentra ubicado en el sótano del Bloque donde funcionan las Facultades de Ciencias Básicas y Tecnologías y Ciencias Humanas y Bellas Artes. |
Universidad saludable |
Programa que busca generar al interior de la Institución hábitos de vida saludable, a través de campañas que concienticen a la comunidad universitaria sobre una alimentación sana, la práctica del deporte y la ocupación del tiempo libre; mediante la articulación y asesoría permanente del Centro de Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud |
Atención en salud |
A través del Centro de Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Universidad ofrece a los estudiantes que pagan en la matricula el valor de los derechos médicos; servicios en salud como:
|
Procedimientos de enfermería |
|
Otros servicios |
Además, por el pago del servicio médico la Universidad le otorga el derecho a obtener tarifas preferenciales en los siguientes servicios:
|
La actividad cultural se desarrolla para personal administrativo, docente, jubilados y graduados, y se puede practicar en su tiempo libre, a través de los diferentes cursos programados en horarios establecidos previamente, haciendo más dinámica la participación de los mismos, tales como:
- Baile: Un (1) grupo
- Culinaria: tres (3) grupos
- Guitarra: Un (1) grupo
- Manualidades: tres (3) grupos
- Pintura Decorativa: Nueve (9) grupos
- Tango: Un (1) grupo
Se realizan de manera mensual, el último jueves de cada mes, durante todo el año.
Cursos deportivos |
Para los funcionarios de la Universidad se cuenta con diversidad de cursos y horarios, los cuales se relacionan a continuación:
|
Selecciones representativas |
Los funcionarios igualmente participan de los procesos deportivos programados desde ASCUN, Comfenalco y otras instituciones de educación superior a nivel de representación, en las disciplinas que se relacionan a continuación:
|
Se ofrece a toda la comunidad del alma mater y externos a ella, servicios acordes a las necesidades personales promoviendo estilos y hábitos de vida saludables con equipos óptimos y profesionales capacitados para guiar la práctica de la actividad o ejercicio físico.
Servicios |
|
Todo ser humano después de la nutrición, la salud, la educación, la vivienda, el trabajo y la seguridad social, la recreación debe considerarse como una necesidad básica y fundamental para su desarrollo; por ello Bienestar Institucional ofrece diferentes actividades recreativas, de ocio y aprovechamiento del tiempo libre, programadas para la formación integral, tales como:
- Noche de actividad física y de rumba sana.
- Celebración Día de los Niños.
- Apoyo en organización de eventos Deportivos, Recreativos y Culturales entre otros.
Si desea acceder a los servicios del área de Bienestar Institucional, deberá estar atento a la oferta que publican por los medios oficiales institucionales o podrá comunicarse a la dependencia para obtener mayor información.
Horario de Atención | Ubicación y Contacto |
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00.m. 2:00 p.m a 6:00 p.m. |
Bloque Bienestar Institucional Teléfono: 7 359300 Ext: 362 Correo: bienestar@uniquindio.edu.co |
Fecha de publicación 29/11/2019
Última modificación 13/02/2020