Vicerrectoría de Investigaciones
Esta dependencia le corresponde, como funciones generales, el direccionamiento de los esfuerzos institucionales para la identificación de las problemáticas económicas, sociales, ambientales, culturales y de otros órdenes, con el fin de adelantar los procesos de investigación que sean necesarios para crear nuevo conocimiento, explicar los fenómenos que se presentan, ofrecer alternativas de solución o respuesta y construir nuevos saberes con fundamentación científica.
Faber Danilo Giraldo Velásquez
Cargo: Vicerrector de Investigaciones
Datos de contacto
Correo:
fdgiraldo@uniquindio.edu.co
Teléfono:
+57 (606) 7359300
Funciones principales
- Erigir la investigación como eje del desarrollo institucional y comunitario.
- Presidir el Comité Central de Investigaciones.
- Impulsar la investigación ligada a la docencia, a la proyección social, a la extensión y a programas de ciencia y tecnología.
- Buscar mediante la investigación, soluciones a los problemas de la Región y del País.
- Garantizar la autonomía del investigador y el mejoramiento de la calidad investigativa.
- Propender para que la investigación revierta, de hecho, sus resultados a la sociedad en la cual tuvo su origen.
- Promover la formación y consolidación de comunidades académicas, y la articulación con sus homólogos en el ámbito Regional, Nacional e Internacional.
- Impulsar la actividad investigativa en los distintos programas curriculares con el fin de dinamizarlos, actualizarlos permanentemente y posibilitarles su desarrollo.
- Promover la formación de investigadores vinculados a los procesos investigativos de la Universidad y a los planes de desarrollo local, regional y nacional.
Dependencias adscritas
Actualmente, la Vicerrectoría de Investigaciones cuenta con las siguientes áreas adscritas a su gestión:
Nombre dependencia | Funcionario responsable | Función esencial |
Departamento de Fomento a la Investigación |
Johanna Burbano Franco Jefe de departamento jburbano@uniquindio.edu.co |
Radican las funciones relacionadas con la formación, adiestramiento, entrenamiento y apoyo a estudiantes y profesores en los semilleros de investigación, grupos de investigación, laboratorios de investigación, prácticas investigativas, estrategias comunicativas de los procesos de investigación con sus funciones concurrentes y complementarias. Le corresponde, además, ejercer las funciones de estructuración, ejecución, administración, seguimiento y evaluación de los proyectos de investigación que se adelanten en las distintas facultades y programas de pregrado y posgrado, dando los lineamientos y las directrices para mantener y mejorar el rigor científico de sus procesos y la amplia difusión de los resultados de los proyectos de investigación ejecutados. |
Departamento de Producción de Conocimiento |
Esta dependencia le corresponde, dentro de los procesos de investigación que se adelantan en las distintas facultades, el fomento a la producción editorial de diferente tipo, en tanto sean publicaciones que transfieran el conocimiento producido y que sus resultados contribuyan, efectivamente, a mejoramiento social y económico de los distintos actores sociales. |
Contacto
Bloque Administrativo 1, Edificio K.
Teléfono: +57 (606) 7359300 Ext: 305 - 810 - 1020.
Correo: viceinvestigaciones@uniquindio.edu.co
Horario de atención: Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 p.m. - y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Fecha de publicación 26/08/2019
Última modificación 27/07/2023