• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • REGRESAR PORTAL ANTERIOR
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo
  • Ayuda
    Ayuda

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Programas académicos
    Posgrados
    Educación continuada
    Calendario académico
    Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Bienestar
    La Universidad
    Dependencias administrativas
    Servicios en línea
    Transparencia y acceso a la información pública
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio
    Noticias
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Inicio
  • Facultad de Ciencias Agroindustriales
  • Posgrado
  • Maestría en Procesos Agroindustriales

Maestría en Procesos Agroindustriales

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Maestría en Procesos Agroindustriales

  • Facultad: Ciencias Agroindustriales

  • Lugar de ofrecimiento: Armenia

  • SNIES: 106682

¿Por qué estudiar el programa?

La Maestría en Procesos Agroindustriales es un programa académico innovador único en la región que abarca 3 líneas fundamentales: Ciencias de alimentos, Bioprocesos y Agroindustria no alimentaria, que le permiten al estudiante desarrollar competencias investigativas en pro del desarrollo regional y nacional. A través de sus semilleros y grupos de investigación, el programa académico busca que el estudiante desarrolle capacidades en investigación y creación de conocimiento para dar respuesta a las necesidades de su entorno; es por esto que cuenta con una planta profesoral altamente capacitada en áreas de estudio específicas, lo que garantiza una formación integral de los futuros Magister.

Ver plan de estudios Quiero inscribirme

INFORMACIÓN GENERAL

  • Registro Calificado

    Res. MEN No. 01981 del 13 de febrero de 2018  (7 años)

  • Titulo que otorga

    Magister en Procesos Agroindustriales

  • Nivel de formación

    Maestría profundización

  • Nivel académico

    Posgrado

  • Modalidad

    Profundización

  • Duración

    Cuatro (4) semestres

  • Créditos

    47

  • Horario Académico

    viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
    Sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

  • Valor de Inscripción

    $132.500 (Cada año se incrementa según el IPC)

  • Costo de la matrícula

    7 SMLMV por semestre

  • Periodos de Apertura

    Anuales

Cargando...
Cargando...
  • Perfil
  • Proceso de admisión
  • ¿Cómo me inscribo?
  • Investigación
  • Contacto

Perfil del Aspirante

La Maestría en Procesos Agroindustriales, por su carácter interdisciplinario, permite el ingreso a profesionales que posean los siguientes títulos profesionales: Ingenieros de alimentos, ingenieros agroindustriales, químicos, ingenieros químicos, biólogos, zootecnistas, agrónomos, ingenieros agrónomos, ingenieros agrícolas, ingenieros de procesos agroindustriales e ingenieros industriales o afines.

Perfil Profesional

De acuerdo con los objetivos del Programa Académico de Maestría en Procesos Agroindustriales, sus egresados profesionales posgraduados estarán altamente formados en el área los procesos agroindustriales, para estar capacitados de realizar investigación aplicada y desarrollos tecnológicos y científicos de calidad. Por ello el egresado será capaz de:

  • Desarrollar y participar en proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico que impliquen una transferencia de nueva tecnología hacia el sector productivo público y privado del país.
  • Articular la formación en el área de procesos agroindustriales con el sector productivo a través de la identificación, definición y búsqueda de soluciones apropiadas a problemas fundamentales en el sector.
  • Comprender la literatura científica y aplicar los resultados expuestos en la misma para la solución de problemas actuales.
  • Gestionar transferencia, apropiación y generación de tecnologías de alta competitividad.
  • Comunicar de manera coherente sus experiencias y generar actitudes científicas y éticas a través del proceso de enseñanza-aprendizaje y/o a través de su trabajo profesional en el sector productivo.
  • Desarrollar propuestas de investigación aplicada que se apoye en métodos rigurosos de razonamiento.

Perfil Ocupacional

  • Director de calidad de empresas agroindustriales.
  • Coordinador, asesor y diseñador de nuevos procesos de transformación de alimentos.
  • Coordinador y/o director de la creación de empresas con base tecnológica relacionadas con la agroindustria.
  • Asesor, coordinador y/o director de departamentos de investigación y desarrollo en el área de énfasis.

Inscripción

Para realizar la inscripción se debe ingresar a la página web: www.uniquindio.edu.co, admisiones y registros, seleccionar nivel educativo posgrados, seleccionar la opción inscripción posgrado y continuar con el procedimiento.

En el momento de realizar la inscripción el aspirante deberá adjuntar la siguiente documentación y remitirla a la oficina de Admisiones y Registros y Control académico de la Universidad del Quindío, ubicada en el bloque administrativo

  • Fotocopia de la cédula.
  • Un CD con una fotografía formato JPG y fondo Blanco.
  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
  • Presentar hoja de vida.
  • Copia del acta de grado o del título de grado.
  • Certificado de promedio de notas.
  • Presentar resumen del proyecto de investigación a realizar y su posible director del Trabajo de Investigación.
  • Una entrevista con el Consejo Curricular, en la cual se evalúan aspectos personales, sicológicos, actitudinales, académicos, laborales e investigativos.
  • Copia del documento de identidad.
  • Copia de libreta militar.
  • Copia de certificado electoral.

 

Inscripciones Del 10/26/2020 al 2/19/2021
Inscripción final 2/22/2021
Envío documentos 2/24/2021
Entrevista 2/25/2021
Examen NA
Publicación de resultados 2/26/2021

El proceso de inscripción en la Universidad del Quindío consiste en la realización de una pre-inscripción, pago del recibo, diligenciamiento de un formulario de inscripción y el envío de documentos necesarios. Tenga en cuenta que este proceso es completamente en línea, en fechas de calendario académico y se realiza por cada programa académico al que quiera aspirar. En el video a continuación podrá visualizar cómo llevar a cabo cada uno de estos pasos.

Grupos de Investigación Líneas de Investigación Clasificación Colciencias Investigadores

Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales (INCIAM)

Fecha de Conformación: Septiembre de 2015

  • Biotecnología Aplicada
  • Desarrollo Sostenible
  • Electroquímica Aplicada
  • Química Computacional Aplicada
  • Remediación Ambiental
  • Toxicología
Categoria C

Líder: Jhon Alexander Rodríguez Espinosa

Procesos Agroindustriales (PAI)

Fecha de Conformación: septiembre de 2015

  • Caracterización fisicoquímica de ingredientes activos y productos agroindustriales
  • Investigación y desarrollo de nuevos productos
  • Transformación de productos y subproductos alimentarios y no alimentario
Reconocido Líder: Lina Marcela Agudelo Laverde

Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTA)

Fecha de Conformación: febrero de 2000

  • Aprovechamiento de tubérculos y plátanos producidos en Colombia
  • Nanotecnología de Alimentos
  • Postcosecha y agroindustria de frutas tropicales promisorias
  • Recubrimientos y empaques biodegradables

Categoría C

Líder: Magda Ivone Pinzón Fandiño

Datos de contacto

  • Portería N° 2, Zona F: Gualanday. Bloque F5 

  • Teléfono (Diurna): 57- 6 - 7359300 Ext. 395.

  • Correo: maestriaprocesosagroindustriales@uniquindio.edu.co

  • Horario de atención:  Lunes a viernes 8:00 a.m. a 11:30 a.m. - y 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

Deseo más información

Contacto





   


Número de visitas a esta página 2007
Fecha de publicación 04/09/2019
Última modificación 09/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Portal anterior

Transparencia

Contratación

Estatutos

Convocatorias

Directorio

Glosario

Emisora U.F.M. 102.1

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia

Denuncias actos corrupción: +57 (6) 735 94 16
corrupcioncero@uniquindio.edu.co

PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web?
Acreditaciones y certificaciones
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Powered by Nexura