• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

  • Inicio
  • Docentes de Ingeniería Electrónica refuerzan protocolos de seguridad en manejo de sustancias químicas

Docentes de Ingeniería Electrónica refuerzan protocolos de seguridad en manejo de sustancias químicas

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Docentes de Ingeniería Electrónica refuerzan protocolos de seguridad en manejo de sustancias químicas

Con el objetivo de garantizar prácticas seguras en los laboratorios del programa de Ingeniería Electrónica, de la Facultad de Ingeniería de la Uniquindío, se realizó una capacitación especializada para docentes y técnicos del programa sobre el manejo adecuado de sustancias químicas peligrosas, como el ácido nítrico y el cloruro férrico, utilizados en el diseño de circuitos impresos.

 

electronica

 

 

El taller, liderado por la universidad en colaboración con la ARL Positiva, reunió a la totalidad del cuerpo docente: 14 profesores de planta, 8 contratistas, 4 catedráticos y 3 técnicos de laboratorio, quienes recibieron instrucción en normativas internacionales, medidas de protección y disposición responsable de residuos.

 

Prevención para minimizar riesgos

 

 

César Augusto Arce, director del pregrado Ingeniería Electrónica, explicó que estos productos son necesarios en algunas de las prácticas académicas, porque se emplean para disolver el cobre sobrante en las placas madre de circuitos electrónicos. Sin embargo, su manipulación requiere ventilación adecuada, equipos de protección personal (EPP) y protocolos claros de almacenamiento y desecho. "Son sustancias corrosivas que exigen precaución en su manejo para evitar afectaciones a la salud o al medio ambiente", destacó Arce.

 

 

 

electronica

 

 

Enfoque en normativas y buenas prácticas

El ingeniero químico Alberto Galvis, facilitador de la capacitación, profundizó en temas como el Sistema Globalmente Armonizado (SGA): Identificación de pictogramas y clasificación de riesgos en etiquetas. De igual forma en el uso de elementos de protección (selección de guantes, gafas y mascarillas según el nivel de exposición) y gestión de residuos.

 

quimicos

 

 

Diana Yanet Grisales, asesora de la ARL Positiva, resaltó la importancia de estas jornadas: "Todas las sustancias químicas, por comunes que parezcan, requieren manejo responsable. La prevención es clave para evitar accidentes".

 

Esta jornada se enmarca en la política institucional de capacitación constante del personal académico, que incluye también talleres en metodologías de enseñanza y evaluación curricular.  Con estas acciones, la Universidad del Quindío refuerza su compromiso con la seguridad laboral, la protección ambiental y las prácticas académicas seguras.

 

Número de visitas a esta página 159
Fecha de publicación 10/06/2025
Última modificación 10/06/2025
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro de Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura