Rastro Perdido, el cortometraje uniquindiano ganador en la categoría Ventana Regional del FIC 2025

Del 1 al 8 de junio de 2025 se llevó a cabo el XI Festival Internacional de Cine en las Montañas, en Salento, Quindío.
Durante el festival se realizaron proyecciones de producciones audiovisuales locales, regionales, nacionales e internacionales, así como conferencias y talleres alrededor del cine en Colombia. Además, al finalizar el festival, se premiaron las mejores obras audiovisuales en diferentes categorías con la Palma de Cera, estatuilla que representa la esencia del territorio que vio nacer este Festival.
El cortometraje uniquindiano Rastro Perdido, dirigido por el estudiante de Comunicación Social – Periodismo, Juan Pablo Rincón Herrera, y realizado en la asignatura Televisión I liderada por el docente Ricardo Vejarano Bolívar, fue elegido como mejor obra de ficción en la categoría Ventana Regional, dejando en alto no sólo el talento y la calidad audiovisual de las producciones uniquindianas, sino también la importancia de narrar las historias de nuestro territorio como una forma de hacer memoria colectiva.
La categoría Ventana Regional del FIC Montañas premia y visibiliza el talento audiovisual que nace en el Quindío. Es un espacio que destaca las historias contadas desde el territorio, realizadas por creadores locales, y que reconoce tanto la calidad técnica como el valor narrativo de los cortometrajes de ficción y documentales.
Para Rincón Herrera, seguir apoyando la producción audiovisual universitaria es importante porque, aunque estos proyectos nacen en un contexto académico, son asumidos con mucha seriedad y compromiso por parte de los estudiantes. “Cada producto refleja un proceso de aprendizaje, pero también un esfuerzo por alcanzar un nivel profesional en la realización. En esta oportunidad, 4 cortometrajes del programa de comunicación fueron seleccionados y nominados en la Ventana Regional, esto muestra que, con el acompañamiento adecuado y el apoyo institucional, es posible crear contenidos de calidad que representen al territorio en escenarios culturales”.
“Agradezco a cada uno de los miembros del equipo, fueron más de 20 personas entre estudiantes y colaboradores externos quienes hicieron posible este proyecto. Este reconocimiento es para todos, porque detrás de Rastro Perdido hay un trabajo hecho con pasión, compromiso y mucho esfuerzo. Un año después de su presentación, seguimos viendo los frutos de esa dedicación, y este premio nos recuerda que valió la pena cada etapa del proceso. ¡Gracias por ser parte de esto!”, mencionó el director del cortometraje.
Sinopsis de Rastro Perdido
En medio de la violencia política de los años 50 en Colombia, la familia Ocampo, últimos liberales de la zona, se ve atrapada en una peligrosa persecución cuando el grupo guerrillero conservador “Los pájaros” los marca como su próximo objetivo. Con cada visita a su finca, los guerrilleros se enfrentan a un misterio desconcertante: los miembros de la familia parecen haber desaparecido sin dejar rastro. A medida que Los pájaros intensifican su búsqueda, la tensión aumenta y la desesperación se apodera de ellos. ¿Qué oculta el rastro perdido de los Ocampo?
Fecha de publicación 10/06/2025
Última modificación 10/06/2025