Gustavo López Aguirre, un Uniquindiano que visiona el parkour como una filosofía de vida

Gustavo Adolfo López Aguirre, descubrió el parkour en su adolescencia mientras jugaba con sus amigos en el colegio. Lo que comenzó como un simple pasatiempo se convirtió en su pasión y profesión. Hoy es licenciado en Educación Física y Deportes, orgullosamente Uniquindiano y está próximo a terminar su especialización en Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Con 16 años de experiencia como practicante y 8 como docente, Gustavo ha logrado combinar la pedagogía con el alto rendimiento, destacándose como entrenador departamental y nacional de parkour.
Su trayectoria incluye acompañar al equipo colombiano de parkour en competencias internacionales como Copas del Mundo, Mundiales y Panamericanos. Además, es fundador y representante legal del Club Urban Ninjas Armenia, uno de los primeros y más antiguos grupos de parkour en Colombia. También forma parte de la Comisión Técnica Nacional de la Federación Colombiana de Gimnasia y de la Liga de Gimnasia del Quindío. Actualmente, trabaja como entrenador departamental en Indeportes Quindío y es instructor de los cursos de parkour y calistenia en nuestra alma mater consolidando su carrera en el ámbito deportivo.
Para Gustavo, el parkour va más allá de lo competitivo; es una filosofía de vida basada en la autodisciplina y la superación personal. Frases como "ser fuerte para ser útil" y "ser y durar" reflejan su enfoque integral, que abarca lo físico, mental y espiritual. Sus anécdotas personales, como evitar dos hurtos gracias a sus habilidades en parkour o haber sido campeón nacional de Boulder, demuestran cómo esta disciplina ha influido en su vida.
Su sueño es construir un parque de parkour en el campus de nuestra alma mater y consolidar esta disciplina como un deporte universitario, permitiendo que más jóvenes puedan financiar sus estudios a través de ella. En 2022, fue reconocido como Mejor Entrenador de Armenia y del Quindío, además de recibir un premio como Joven Influyente.
Su mayor satisfacción es inspirar a nuevas generaciones y ver crecer la comunidad de parkour que ayudó a fundar. Con una carrera llena de logros y metas por cumplir, Gustavo sigue demostrando que el parkour no solo es un deporte, sino una herramienta para transformar vidas.
Fecha de publicación 09/06/2025
Última modificación 09/06/2025