Rector de la UQ en simposio sobre Ética, Democracia y Gobernanza

El rector Luis Fernando Polanía Obando fue invitado y participo, en representación de nuestra alma mater, en el simposio internacional de investigación para académicos e investigadores Ética, Democracia y Gobernanza: enfoques estratégicos para la política, desarrollado en colaboración con el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos.
De la delegación hicieron parte dos rectores más de universidades colombianas e invitados de otros países de habla hispana. La agenda fue intensa e incluyó asuntos de trascendente actualidad: Ética, democracia y gobernanza: enfoques estratégicos para la formulación de políticas; Estrategias para generar valor público mediante asociaciones público privadas; Humanidades y democracia; Ética e Inteligencia Artificial; Aprendizaje automático y big data: implicaciones para las políticas públicas; Nuevas territorialidades de gobernanza en el antropoceno; Populismo: equilibrio entre inclusión, democracia y tecnocracia; Estrategias para generar confianza y apoyo en sociedades democráticas; Toma de decisiones en el desafiante mundo de las políticas públicas; y Democracia y legitimidad política.
Kessely Hong, Roger B. Porter, Arthur Isak Applbaum, Sebastián Royo, Diane E. Davis, Soroush Saghafian, Mathias Risse, Doris Sommer, Akash Deep, profesionales y docentes de la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard, hicieron parte de la nómina de facilitadores del encuentro académico en la prestigiosa universidad norteamericana.
El rector uniquindiano resaltó la importancia del simposio que reunió a expertos de instituciones de varias partes del mundo, para compartir experiencias e intercambiar ideas: “esta gran experiencia se suma a la que tuvimos la oportunidad de vivir en Oxford, son ya dos escenarios de una importancia mayúscula en los que podemos hablar de nuestro proyecto denominado ‘Uniquindío, en conexión territoral’, validar nuestra apuesta por una universidad de tercera misión y seguir sumando elementos que nos afiancen esa cultura organizacional de pensar global, ´para actuar local.
Fecha de publicación 06/06/2025
Última modificación 06/06/2025