186 docentes y funcionarios fueron homenajeados por dejar una huella uniquindiana en el camino
![186 docentes y funcionarios fueron homenajeados por dejar una huella uniquindiana en el camino](info/uniquindio/media/pub4762.jpg)
Anoche, en un emotivo encuentro en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, tuvimos el honor de reconocer los quinquenios y el invaluable camino recorrido por 186 docentes de planta, contratados y catedráticos, así como a funcionarios de la Universidad del Quindío, quienes han dejado una huella imborrable en el camino de la educación territorial.
También se rindió un homenaje póstumo a quienes han sido parte de nuestra historia: los docentes Carlos Alberto Pinzón Molina, que hizo parte del programa Seguridad y Salud en el Trabajo, y a Juan Carlos Bedoya Albarracín, del programa Contaduría Pública. Otro de los momentos de gratitud fue para los grupos representativos de deportistas, artistas y uniquindianos destacados. Además, se entregó una distinción a la oficina con el mejor servicio de atención al ciudadano.
Luis Fernando Polanía Obando, rector de la Universidad del Quindío, expresó durante la ceremonia: “Por primera vez tenemos docentes catedráticos en esta celebración que reconoce la trayectoria de quienes hacemos parte de nuestra universidad, en plena concordancia con el propósito de hacer del bienestar del ser humano lo más importante en nuestra institución. Propender por un incremento porcentual salarial idéntico en las diferentes formas de contratación entre los docentes está cerrando brechas y afirmando conceptos como la sana convivencia y el crecimiento humano institucional”.
Los funcionarios uniquindianos que este 2024 cumplieron 5 años fueron 69; 49 celebraron los 10 años; 7 fueron reconocidos por sus 15 años de servicio; 51 funcionarios cumplieron 20 años; 4 celebraron sus 30 años y, finalmente, 6 recibieron el reconocimiento de los 35 años de servicio en nuestra institución.
Iván Cortés Mata, auxiliar administrativo de la facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías, recibió el reconocimiento por 20 años de servicio a la Uniquindío: “Para mí representa toda una vida, siempre he dicho que yo nací con la Universidad del Quindío, ha sido mi columna vertebral y trabajar aquí es lo más maravilloso que me ha sucedido en la vida porque me ha formado como persona”.
La ceremonia de reconocimiento estuvo armonizada por la Orquesta Filarmónica de la Universidad del Quindío, proceso artístico y cultural que representa la identidad de nuestro territorio a través del ensamble de cuerdas frotadas que estuvo conformada por violines, violas, chelos y contrabajos. Y también por la hermosa voz de Jéssica Jaramillo junto a Carlos García y el maestro Carlos Candamil.
Ahora bien, Jorge Luis Duque Valencia es médico cirujano, docente de la facultad de Ciencias de la Salud y fue el primer egresado de la Uniquindío en ser docente de la misma institución. En 1994 concursó y entró a la planta docente. Es por eso que ayer fue homenajeado por sus 30 años de servicio docente a la comunidad uniquindiana y al territorio. “Es un orgullo ser uniquindiano y además ser docente de esta institución. Tuve la fortuna de ser decano y eso también nos llena de orgullo, el campus universitario ha crecido mucho en instalaciones y en tecnología, y toda esa huella me llena de esperanza y gratitud”.
Fecha de publicación 13/12/2024
Última modificación 13/12/2024