• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Posgrados

PSE

Nuestras Instalaciones

  • Inicio
  • UQ te reta: Impulsando el turismo sostenible en la cordillera quindiana

UQ te reta: Impulsando el turismo sostenible en la cordillera quindiana

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
UQ te reta: Impulsando el turismo sostenible en la cordillera quindiana

La semana pasada, emprendedores y emprendedoras de Génova finalizaron el ciclo de capacitaciones que les brindó la Oficina de Innovación, adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social de la Universidad del Quindío, en el marco del proyecto Turismo en la Cordillera. Dicha iniciativa surge como respuesta a la convocatoria UQ te reta bajo la modalidad “Busca tu solución” en la que se tiene como objetivo desarrollar las capacidades turísticas de las mujeres rurales a fin de mejorar sus ingresos dignos a través del fortalecimiento de una ruta en uno de los corredores de la cordillera.

En coherencia con la tercera misión universitaria, esta convocatoria involucró a diferentes actores sociales para dar solución a distintas necesidades del departamento. En este caso, la empresa Magu Mari Pa’l Quindío, la empresa Incluyente Turismo, la Universidad del Quindío a través de la Oficina de Innovación y la docente Mónica Jhoana Mesa Mazo, junto con emprendedores y emprendedoras de Génova, trabajaron en dicho proyecto para conocer y engrandecer las capacidades en turismo que tiene el municipio cordillerano.

 

UQ Te Reta: Impulsando el turismo sostenible en la cordillera quindiana

 

De manera integral, los participantes fueron visitados por docentes y administrativos para hacer una caracterización social, un inventario de fauna y flora, formación en emprendimiento, innovación y diseño de las rutas turísticas. Los funcionarios de la Oficina de Innovación capacitaron a los participantes en cuestiones de marketing digital, publicidad, creación de marca, manejo de redes sociales, fotografía con dispositivos móviles, liderazgo, trabajo en equipo, creatividad y negociación, inteligencia financiera, gestión de costos, modelo de negocio y registro de marca.

Ligia Peña, emprendedora de la marca Café Kanol y participante de este proyecto, afirmó: “Todas estas preparaciones nos han dado la posibilidad de hacer un proceso turístico y también ampliar todo lo que es la categoría de nuestro café, nos ha permitido poder saber qué es turismo, cómo es que nuestra marca va a impactar en los procesos turísticos y los procesos que hacemos en fábrica”.

 

UQ Te Reta: Impulsando el turismo sostenible en la cordillera quindiana

 

Como resultado de este proyecto, actualmente hay diferentes emprendimientos en la cordillera quindiana de turismo con enfoque en apicultura, café, plantas aromáticas y turismo de alta montaña, donde los visitantes podrán vivir diferentes experiencias rurales.

 


Número de visitas a esta página 288
Fecha de publicación 25/09/2023
Última modificación 25/09/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura