Servicio de Gerontología: una realidad en el Centro de Salud de nuestra alma mater

A partir de mañana 18 de septiembre de 2023, el Centro de Salud de la Universidad del Quindío contará con el Servicio de Gerontología —proyecto diseñado por el programa de Gerontología adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra alma mater—, cuyo objetivo será el acompañamiento, asesoría y consultoría en gerontología. Los horarios de atención para adultos mayores, familias y comunidad en general, serán los martes y jueves entre 2 a 5 p. m.
El consultorio fue un programa que se propuso a raíz de las solicitudes de orientación que con frecuencia llegan al programa de Gerontología, de la Universidad del Quindío, para servicios de consultoría, asesoría y acompañamiento a personas e instituciones involucradas con la atención de los adultos mayores. Es por lo anterior que, con los estudiantes de octavo semestre y con el apoyo de docentes asesores, se ofrecerá este servicio.
La directora del programa de Gerontología, Claudia Janeth Ladino Restrepo, comunicó sobre la apertura del consultorio: “Esto significa que nuestras personas mayores, a partir de la demanda inducida que harán nuestros estudiantes, podrán acercarse al Centro de Salud para recibir acompañamiento y asesoría respecto a temas de salud, orientación en familia y orientación respecto de situaciones del entorno. Es decir, tenemos la posibilidad de contar con un servicio a cargo de estudiantes de último nivel de prácticas para tributar en el bienestar y la calidad de vida de nuestros adultos mayores”.
Por su parte, la coordinadora de prácticas formativas y extensión, Diana Fernanda Bermúdez Restrepo expresó que este servicio resulta relevante dado que para los estudiantes de Gerontología es una oportunidad que fortalece su formación como futuros profesionales en el ámbito de la asesoría (en diferentes situaciones que se presentan en y con los adultos mayores y sus familias). “Este es el espacio de práctica en el que articulan los contenidos de diferentes espacios académicos para tributar a su perfil como facilitadores de procesos y educadores en temas relacionados con el acompañamiento en dependencia funcional, cuidados, promoción del envejecimiento activo, entre otros”.
El Servicio de Gerontología cuenta con el asesoramiento de un grupo de docentes adscritos al programa de Gerontología: Mónica Murillo Arias, especialista en Familia; César Augusto Gómez Santos, candidato a doctor en Investigación Gerontológica; Carlos Ernesto Rozo Flórez, doctor en medicina; Luz Stela Quintana Hernández, psicóloga; Diana Fernanda Bermúdez Restrepo, magíster en Educación: Desarrollo Humano.
Bermúdez Restrepo también expresó: “Para la comunidad contar con este servicio es una enorme posibilidad para dinamizar procesos y contribuir con la resolución de tantas situaciones complejas que se presentan con el envejecimiento, los adultos mayores, sus familias y grupos comunitarios. Así se aporta a una mejor calidad de vida, bienestar y potenciación de habilidades de las personas. La idea es vincular a los adultos mayores a un programa de prevención de fragilidad en el que se promueva el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia”.
Si estás interesado en acceder a este nuevo servicio que oferta nuestra alma mater y deseas recibir asesoría en gerontología, podrás agendar una cita comunicándote al teléfono 7359300 extensión 342.
Fecha de publicación 18/09/2023
Última modificación 18/09/2023