• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Posgrados

PSE

Nuestras Instalaciones

  • Inicio
  • Delegados de los Consejos Departamentales de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación se dieron cita en la Universidad del Quindío

Delegados de los Consejos Departamentales de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación se dieron cita en la Universidad del Quindío

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Delegados de los Consejos Departamentales de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación se dieron cita en la Universidad del Quindío

Con el propósito de intercambiar conceptos y visiones sobre las demandas territoriales sobre el tema, delegados de los 32 Consejos Departamentales de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, CODECTI, se dieron cita en la Universidad del Quindío a través de la Segunda Mesa Técnica, que contó con la presencia de representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, al igual que de Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Nacional de Planeación, para alinear las necesidades y ventajas de las regiones con las directrices del gobierno nacional.

CODECTI 4

El vicerrector de Investigaciones de la alma mater, César Augusto Acosta Minoli, expuso el compromiso que mantiene la Universidad Quindío con el fortalecimiento de la articulación entre la investigación y la coproducción de conocimiento con las comunidades del sector empresarial y gubernamental, orientadas a la consolidación de la tercera misión universitaria, con indicadores de impacto generados a partir de la aplicación del conocimiento en ciencia, tecnología e innovación a las realidades concretas de la población.

En desarrollo de la importante jornada, Gustavo González Geraldino, director de Capacidades y Apropiación Social del Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, explicó que los CODECTIS son los máximos espacios de gobernanza a nivel departamental en la toma de decisiones en ciencia y tecnología, por lo que este encuentro tiene los principales objetivos de formalizar la Red Nacional de CODECTIS y validar la estrategia metodológica desarrollada por MinCiencias en los departamentos, de cara a las imperiosas necesidades que en la actualidad tienen los territorios.

“Los Consejos Departamentales de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación son los elementos consultivos para proyectos de regalías en esas mismas líneas estratégicas”, afirmó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, secretario Tic del departamento del Quindío, al destacar el papel protagónico que tienen en los planes de desarrollo del país, pues articulan con el DNP y el Ministerio pertinente, los recursos de este sistema.

De esta manera, la Universidad del Quindío hizo sentir su aporte como sede de este valioso espacio, pues con la especial y pertinente sinergia entre la academia, el gobierno, la ciudadanía y el sector productivo, se facilita el reconocimiento de cada región para el gobierno nacional y en su compromiso con el territorio, la institución de educación superior por excelencia de todos los quindianos se suma como aliada estratégica a través del conocimiento, la investigación y el desarrollo.

 

Escucha las entrevistas del evento CODECTI, desarrollado en la alma mater:

  • Gustavo González Geraldino - Director de Capacidades y Apropiación Social del Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • César Augusto Acosta Minoli - Vicerrector de Investigaciones 
  • Héctor Fabio Hincapié Loaiza - Secretario TIC del departamento del Quindío

  • Gustavo Gonzalez

    Gustavo Gonzalez

    19/01/2023
  • César Augusto Acosta Minoli

    César Augusto Acosta Minoli

    19/01/2023
  • Héctor Fabio Hincapié

    Héctor Fabio Hincapié

    19/01/2023
Anterior Siguiente


Número de visitas a esta página 378
Fecha de publicación 19/01/2023
Última modificación 19/01/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 5

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura