• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Posgrados

PSE

Nuestras Instalaciones

  • Inicio
  • Oportunidades de acceso a Educación Superior para jóvenes de pueblos gitanos o Rrom

Oportunidades de acceso a Educación Superior para jóvenes de pueblos gitanos o Rrom

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Oportunidades de acceso a Educación Superior para jóvenes de pueblos gitanos o Rrom

Bogotá D.C., 23 de junio de 2022. En el marco del cumplimiento del objetivo número 5 del PND “Pacto por Colombia, Pacto por la equidad” el ICETEX cuenta con oportunidades para que los jóvenes de poblaciones vulnerables y de especial protección accedan a la educación superior con el apoyo del Gobierno nacional. Ya se encuentra abierta y hasta el 19 de julio la convocatoria para que jóvenes de pueblos gitanos cursen su pregrado con la posibilidad de acceder al beneficio de condonación de esta financiación gracias al Fondo de Atención a Población Rrom constituido por el Ministerio de Educación Nacional. 

El Fondo está dirigido a colombianos que sean miembros del pueblo Rrom registrados en diferentes ‘KUMPAÑY’, que se encuentren inscritos en el registro censal oficial del Ministerio del Interior. 

(Kumpañy es el conjunto de patrigrupos familiares pertenecientes a un mismo linaje Rrom, o linajes diferentes que han establecido alianzas entre sí.) 

El programa es fundamental dentro de las iniciativas de la nación para garantizar oportunidades de acceso y permanencia en la educación superior con enfoque diferencial. El Fondo, que cubre estudios de pregrado, financia por cada período académico hasta 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para gastos de matrícula y 2 SMMLV que cubren gastos de sostenimiento. 

El programa otorga la condonación total del crédito, es decir, que no se paga el crédito financiado. Dicho beneficio final se destina a los jóvenes que se gradúen de su programa de pregrado y certifiquen la realización de un proyecto social relacionado con el programa académico seleccionado que impacte a la respectiva KUMPAÑY, del cual deberá presentar informes semestrales para la renovación del crédito ante el Ministerio de Educación Nacional.  

Los aspirantes deberán cumplir con todos y cada uno de los siguientes requisitos mínimos para participar en la convocatoria: 

  • Ser ciudadano colombiano/a y hacer parte de la población Rrom, para lo cual debe estar incluido en los registros censales del Ministerio del Interior.  
  • Estar admitido o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. 
  • Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente. 
  • No tener título de nivel universitario. 
  • El documento de identidad con el cual el aspirante registra su inscripción a la convocatoria debe coincidir con los registros censales del Ministerio del Interior, remitidos al ICETEX. 
  • No ser beneficiario activo ni haber sido beneficiario de otro Fondo en Administración con ICETEX al momento de la legalización del Fondo Población Rrom para el mismo nivel de formación al que aplica, excepto que sea beneficiario del Fondo Solidario de Educación en la línea de pago de auxilios para matrícula en IES públicas (conforme al Decreto 662 de 2020 o la Ley 2155 de 2021). 
  • Y pueden consultar toda la información en: https://web.icetex.gov.co/es/-/atencion-a-poblacion-rrom  

Posterior a la convocatoria de inscripciones 

Los jóvenes que se inscriban y cumplan con los anteriores requisitos podrán consultar los resultados de la convocatoria el próximo 2 de agosto. Quienes sean seleccionados deben realizar el proceso de legalización digital entre el 3 de agosto y el 2 de septiembre en la plataforma que les comunicará ICETEX por correo electrónico.  

Continúe informado sobre los servicios y los programas que brinda ICETEX. Síganos en: 

Twitter: @ICETEX  

Facebook: ICETEX Colombia  

Instagram: @Icetex_colombia  

YouTube: canal ICETEX 

LinkedIn: ICETEX y nuestro sitio web www.icetex.gov.co 

Oficina Asesora de Comunicaciones 

ICETEX 


Número de visitas a esta página 113
Fecha de publicación 23/06/2022
Última modificación 23/06/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: (606) 735 93 00 
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos

Denuncias actos corrupción: (606) 735 94 16
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
Centro del Servicio al Usuario 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
Powered by Nexura