Centro de Estudios e Investigaciones Regionales
-
Facultad: Ciencias Humanas y Bellas Artes
¿Qué es el CEIR?
El Centro de Estudios e Investigaciones Regionales (CEIR) se encarga de la Gestión, transferencia y apropiación social del conocimiento, a partir de las políticas institucionales y nacionales de ciencia, tecnología e innovación que inciden en el desarrollo regional a partir de ejes temáticos propuestos por los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes.
INFORMACIÓN GENERAL
-
Ubicación
Centro de Estudios e Investigaciones Regionales CEIR
Bloque de Ciencias Básicas y Humanas, Edificio A, Piso 4. -
Teléfono
57 - 6 - 7359300 Ext. 335 - 872.
-
Correo
-
Horario de atención
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Cargando...
Misión:
Elaborar estudios e investigaciones, analizar e intervenir procesos de impacto social, económico, ambiental y cultural, que generan soluciones a las diferentes problemáticas de la región, siendo coherentes con la política investigativa de la Universidad del Quindío y dando respuesta a las condiciones propuestas por Colciencias.
Visión:
Impactar a la sociedad y la región a partir de públicos directos como, consejeros territoriales, docentes, empresarios del sector turístico, servidores públicos, miembros de juntas de acción comunal, mesas de participación, actores sociales y las ONG, entre otros.
Contacto | Cargo | Información adicional |
Nombre: Arlex Darwin Cuellar Rodríguez Teléfono: 57-6-7359300 Ext. 335- 340-872 Correo: adcuellar@uniquindio.edu.co |
Director CEIR/Docente ocasional Profesor Asistente |
Formación Académica: Comunicador Social – Periodista de la Universidad del Quindío, Magister en Educación Docencia de la Universidad de Manizales. Funciones: Representar al Centro de Estudios e investigaciones Regionales. Velar por el buen desarrollo de las actividades encargadas al CEIR tanto interna como externamente. |
Nombre: Luz Amparo Mejía Teléfono: 57 - 6 - 7359300 Ext. 335 - 872. Correo: ceir@uniquindio.edu.co |
Secretaria |
Formación Académica: Bachiller Comercial, Técnico en sistemas y Administrador Gerencial. Funciones: Presentar informes requeridos, manejo de archivo TRD, gestionar las diferentes tareas al interior del CEIR, así como manejo de la agenda del director. |
- Comunicación: Cultura y Periodismo.
Director: Pedro Felipe Díaz Arenas
- Razones y Acciones
Director: Dany Mauricio González Parra
- Cinedades: Narración y Sociedad
Director: Jorge Prudencio Lozano Botache
- No Violencia, Paz y Desarrollo Humano DEPAZ
Director: Alba Leonilde Suárez Arias
- Enseñabilidad de la Filosofía SOFOS
Director: Ysis Veléz Veléz
- Política Moral y Sociedad POLITIA
Director: José Reinel Sánchez
- Semióticas de Ficción SEMIFIC
Director: Sandra Leal Larrarte
- Sonoridades Contemporáneas
Director: Mildred Eugenia Gutierrez
- Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Director: Lina María Castro Benavides
- PENDIENTE.
El Centro de Estudios e Investigaciones Regionales - CEIR, tiene como estrategia generar impacto social y académico por medio de diplomados, talleres, cursos y capacitaciones, relacionados con los resultados de investigaciones realizadas por los grupos adscritos al Centro de Estudios e Investigaciones Regionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes, dando cuenta de la experiencia que se tiene, en razón a esto, algunas temáticas abordadas son: Paisaje Cultural Cafetero Colombiano, resolución de conflictos, Derechos Humanos, violencia y postconflicto, sociedad, cultura, medios y consumo, polítcas públicas, territorio y seguridad alimentaria
Deseo más información
Fecha de publicación 17/12/2019
Última modificación 17/12/2019