• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Extensión yDesarrollo Social

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Pagos en línea

  • Inicio
  • Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI)

Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI)

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social

¿Qué es CATI?

El Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI) es una red de gestores liderada por la Superintendencia de Industria y Comercio que tiene por finalidad facilitar a los innovadores el acceso a la información sobre protección vía patente, diseño industrial, signos distintivos, esquema de circuitos integrados, así como la búsqueda de tendencias tecnológicas. El programa CATI de la Universidad del Quindío promueve el uso de la información tecnológica y ofrece asistencia en materia de propiedad industrial.
Actualmente con el establecimiento del Convenio Interadministrativo No. 1342 de 06 de junio de 2019, firmado entre la Superintendencia de Industria y Comercio y la Universidad del Quindío, el CATI se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre del año 2020.
A nivel institucional, el CATI hace parte de la Vicerrectoría de Investigaciones y la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Ubicación

    Bloque administrativo 1, Edificio K.

  • Teléfono

    57 - 6 - 7359300 Ext. 305 - 810 - 1020

  • Correo

    cati@uniquindio.edu.co
  • Horario de atención

    Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Cargando...
Cargando...
  • Quiénes pueden acceder a los servicios CATI
  • Servicios
  • Contáctenme
  • Investigadores
  • Docentes
  • Administrativos
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Empresarios
  • Emprendedores
  • ersonas naturales interesadas

Búsquedas tecnológicas

Asesorar en la búsqueda y recuperación de documentos de patentes en diferentes bases de datos gratuitas tales como SIPI, Espacenet, Lens, Patentscope, USPTO, entre otros. ¿Qué utilidad tienen las búsquedas tecnológicas? Conocimiento de la información sobre los documentos de patentes publicados a nivel nacional o internacional en un campo específico de la tecnología. Planificación de actividades de I+D: proyectos, líneas de investigación Análisis de patentabilidad de resultados / identificación de la novedad Redacción de memoria de patente Evitar infracciones Análisis de la competencia Consultas de avances tecnológicos Acceso a documentos de patentes

Información y orientación especializada

Brindar información y orientación sobre las formas de protección de la propiedad intelectual tales como: Información de requisitos para patentar y registrar marcas y demás signos distintivos. Protección de una invención mediante patente de invención, patente de modelo de utilidad, diseño industrial o esquema de trazado de circuitos integrados. Registro de marcas, lemas y demás signos distintivos. Orientación y seguimiento en trámites de solicitudes de propiedad industrial. Información y orientación para el registro de obras y software ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor. Información en temas generales de Propiedad Industrial Información sobre normas y gestión de la propiedad intelectual.

Formación en temas generales de propiedad industrial

El CATI ofrece formación y sensibilización en temas de propiedad intelectual a través de: Charlas Talleres Clases Capacitaciones

Deseo más información

Contáctenme





   


Número de visitas a esta página 1170
Fecha de publicación 20/12/2019
Última modificación 09/03/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: (606) 735 93 00 
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos

Denuncias actos corrupción: (606) 735 94 16
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
Centro del Servicio al Usuario 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
Powered by Nexura