La Guitarra se Toma el Quindío
El Programa Nacional de Concertación Cultural realiza un concurso a través del cual organizaciones culturales privadas, sin ánimo de lucro, entidades públicas, resguardos, cabildos y asociaciones indígenas, consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas,
palenqueras y raizales, pueden presentar proyectos artísticos y culturales ejecutables en el año siguiente a la convocatoria.
En este contexto, la Universidad del Quindío unió esfuerzos institucionales, a través de la coordinación del componente Cultura de Bienestar Institucional, con la Alcaldía de Armenia, la Asociación Red Activa y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, para reunir a algunos de los más destacados guitarristas del país, acompañados de renombrados invitados
internacionales, como Mario Arévalo, Clemente Díaz y José Luis gallo.
Con esta nómina de lujo se realizó una serie de conciertos y conversatorios transmitidos por Facebook en vivo, en los que la Universidad facilitó los espacios para el concierto de apertura, realizado por el guitarrista Daniel Saboya, el 25 de octubre, y el concierto de cierre realizado el día
viernes 29 con la intervención del maestro Rafael Iravedra, guitarrista argentino.
Teniendo en cuenta que la Universidad del Quindío se encuentra en la fase definitiva del proceso de renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, en la cual se evalúan 12 factores, entre los que se encuentran su pertinencia e impacto social, el bienestar institucional, y la
organización, administración y gestión de todos sus macroprocesos, un evento como este demuestra que en el ámbito de la cultura se están invirtiendo los esfuerzos necesarios para afianzar el cumplimiento de su función social.
Fecha de publicación 16/11/2021
Última modificación 10/12/2021