Ejes Temáticos

A continuación, se presentan los ejes temáticos del evento, dentro de los cuales estarán enmarcadas tanto las conferencias presentadas por los invitados principales, como las presentadas por los ponentes que envíen sus trabajos para ser mostrados en formato de conferencias cortas o posters.
La numeración que se ha asignado a cada eje temático nos ayudará a organizar la secuencia de las distintas ponencias; por esta razón, es importante que el área del conocimiento a la que crea se ajusta mejor su trabajo, en el resumen o poster, esté asociada a uno de los siguientes números (del 1 al 7). Por ejemplo, el número 4 estará asociado a los trabajos relacionados con la Ingeniería Sísmica Geotécnica y Respuesta de Sitio.
-
Construcción Resiliente y Comportamiento de Materiales Novedosos o Tradicionales.
-
Sismología, Amenaza, Vulnerabilidad y Resiliencia Física y Social ante Sismos.
-
Aislamiento Sísmico, Disipación de Energía y Monitoreo de Salud Estructural.
-
Ingeniería Sísmica Geotécnica y Respuesta de Sitio.
-
Ingeniería Sísmica Basada en Desempeño, Diseño Estructural y Modelación Numérica.
-
Evaluación Experimental de Componentes Estructurales y No Estructurales.
-
Evaluación, Reforzamiento y Adecuación Sismorresistente.
Fecha de publicación 14/09/2023
Última modificación 01/02/2024