UNIDAD DE INNOVACIÓN VIRTUAL

__________________________________________________________________________________
¡CONÓCENOS!
-
Promover experiencias de aprendizaje activas, colaborativas y auténticas.
-
Acompañar a los docentes en el diseño y construcción de espacios académicos virtuales.
-
Brindar apoyo en la implementación de soluciones digitales, capacitación y fomento de la creatividad, la investigación y la experimentación con nuevas tecnologías.
-
Aplicar enfoques pedagógicos innovadores para lograr una educación más efectiva y de alto impacto.
-
Contribuir al desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental a través de prácticas eco-amigables en el entorno virtual de aprendizaje.
__________________________________________________________________________________

Cargando...
En la UIV aplicamos una estrategia virtual que se adapta a cada una de las modalidades educativas ofrecidas en la universidad. A continuación, podrás conocer más sobre nuestro enfoque y nuestras prácticas educativas.
Haz clic en la siguiente imagen para escuchar el Podcast:
Si prefieres leer, haz clic aquí.
En la UIV nos esforzamos por mejorar la experiencia educativa, promoviendo la participación activa de los estudiantes y utilizando tecnologías innovadoras. Trabajamos para impulsar un cambio positivo en la educación, colaborando estrechamente con los docentes para transformar la forma de enseñar y aprender. A continuación, podrás conocer más sobre nuestro propósito y nuestras acciones.
Haz clic en la siguiente imagen para escuchar el Podcast:
Si prefieres leer, haz clic aquí.
En la UIV nos impulsamos por una poderosa convicción: “transformar vidas, a través de una educación integral y accesible”. A continuación, podrás conocer más sobre nuestra convicción y compromiso.
Haz clic en la siguiente imagen para escuchar el Podcast:
Si prefieres leer, haz clic aquí.
__________________________________________________________________________________
NUESTRO EQUIPO
__________________________________________________________________________________
INFORMACIÓN Y RECURSOS DE INTERÉS

Cargando...
En la implementación de la Estrategia Virtual se crearon recursos educativos y académicos para los Docentes virtuales de la Universidad del Quindío
Importación, copia de seguridad y restauración en Moodle | |
Instructivo instalación App Moodle | |
Instructivo para recuperar contraseña de Acceso a Moodle | Ver |
¿Qué es un recurso de apoyo? | |
Instructivo para editar el color de las pestañas de un curso en Moodle | Ver |
Instructivo para acceder a un OVA en Moodle | Ver |
Protocolo y recomendaciones para la creación de una videoclase en casa | |
Taxonomía de Bloom y diseño de actividades | |
Responsabilidades del docente virtual | Ver |
Características del rol del profesor virtual | |
Aula Semilla | Ver |
Instructivo ScreenPal (grabar pantalla del computador) | Ver |
Normas APA | Ver |
Aula Invertida | Ver |
Normas de Netiqueta en el contexto universitario | Ver |
Fondos de pantalla para encuentros sincrónicos:
En la implementación de la Estrategia Virtual se crearon recursos educativos y académicos para los Estudiantes virtuales de la Universidad del Quindío
Instructivo ScreenPal (grabar pantalla del computador) | Ver |
Recomendaciones para el estudiante Uniquindiano | Ver |
Normas APA | Ver |
Normas de Netiqueta en el contexto universitario | Ver |
Directorio de Enlaces y Tutoriales | Ver |
Consulte su cuenta de correo electrónico institucional | Ver |
Decálogo de valores del estudiante Uniquindiano | Ver |
En el marco de nuestra Estrategia Virtual Institucional, ofrecemos una variedad de cursos, talleres, diplomados y asesorías diseñados especialmente para apoyar a la comunidad académica en su rol como docentes y estudiantes virtuales. Estas actividades están pensadas para potenciar tu experiencia educativa y fortalecer tus habilidades en la enseñanza online. ¡No pierdas la oportunidad de formarte y mejorar tus prácticas docentes con nosotros!
Asesorías personalizadas sobre Moodle
¿Tienes dudas sobre Moodle y quieres aprovechar al máximo sus herramientas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Únete a nuestras "Tardes de Moodle", un espacio diseñado especialmente para resolver tus inquietudes y brindarte orientación sobre el uso de la plataforma.
¿Cómo funciona?
Este espacio está disponible bajo solicitud para los usuarios del MOOC "Diseño y Gestión de Recursos de Apoyo en Moodle".
¿Quieres participar?
Escríbenos a Innovacionvirtual@uniquindio.edu.co o llámanos a la ext. 400 para solicitar tu asesoría.
¡Aprovecha esta oportunidad y domina Moodle con nuestra ayuda!
Taller "Cacharreando": ¡Explora, crea e innova!
Si eres docente de la Universidad del Quindío y quieres mejorar tus clases con recursos educativos digitales, este taller es para ti. Aprenderás a utilizar herramientas tecnológicas de manera independiente o integradas a nuestra plataforma institucional Aulas Virtuales (LMS Moodle).
¿Por qué participar?
-
Fortalece tus competencias tecnológicas.
-
Diseña actividades interactivas y evaluativas.
-
Crea experiencias de aprendizaje más dinámicas e innovadoras.
-
Descubre herramientas de la Web 2.0 y Web 3.0 para potenciar tu enseñanza.
¿Qué herramientas aprenderás a usar?
H5P – Actividades interactivas y multimedia.
Canva – Diseño gráfico educativo.
Genially – Presentaciones y contenidos dinámicos.
LucidChart – Organizadores gráficos y mapas conceptuales.
Herramientas de IA – Innovación en el aula.
¡y cualquier otra que tu dirección de programa necesite!
¿Cómo participar?
Este taller se ofrece bajo solicitud de las direcciones de programa.
Escríbenos a Innovacionvirtual@uniquindio.edu.co indicando la herramienta que deseas aprender.
Llámanos a la ext. 400 y agenda tu capacitación.
¡Atrévete a cacharrear y transforma tus procesos de enseñanza!
¿Quieres fortalecer tus habilidades tecnológicas y pedagógicas para enriquecer tu práctica docente?
Nuestro taller está diseñado para actualizar las competencias digitales y didácticas de los profesores, optimizando su desempeño en ambientes virtuales y mejorando la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes.
Temas clave que podemos trabajar:
-
Alfabetización informacional
-
Comunicación efectiva en ambientes virtuales
-
Aula invertida
-
Uso de organizadores gráficos
¿Cómo participar?
Este taller se ofrece bajo solicitud de las direcciones de programa. Si eres director de programa o docente y quieres sumarte, solo necesitas escribirnos a Innovacionvirtual@uniquindio.edu.co indicando el tema específico que deseas aprender. También puedes llamarnos a la ext. 400.
¡Aprovecha esta oportunidad para innovar en tu enseñanza!
Capacitación en herramientas digitales para encuentros sincrónicos
¿Vas a orientar espacios académicos en la nueva estrategia virtual?
Te ofrecemos una capacitación enfocada en el uso de herramientas digitales para la realización de encuentros sincrónicos, asegurando una experiencia de aprendizaje efectiva e interactiva.
¿Cómo participar?
Este espacio está disponible bajo solicitud de las direcciones de programa para los docentes que harán parte de la nueva estrategia virtual.
Solicita tu capacitación
Escríbenos a innovacionvirtual@uniquindio.edu.co o llámanos a la ext. 400 para más información.
¡Prepárate para enseñar en entornos virtuales con confianza y dominio tecnológico!
Taller de Normas APA: Presentación y citación en trabajos académicos
¿Necesitas mejorar la presentación de tus trabajos escritos?
Aprende a aplicar correctamente las Normas APA para estructurar y citar fuentes en documentos académicos. A través de ejercicios prácticos, fortalecerás tus habilidades para respetar los derechos de autor y mejorar la calidad de tus escritos.
¿Cómo participar?
Este taller está disponible bajo solicitud de las direcciones de programa para estudiantes y docentes que deseen fortalecer sus competencias en normatividad académica.
Solicita tu capacitación
Escríbenos a Innovacionvirtual@uniquindio.edu.co o llámanos a la ext. 400 para más información.
Domina las Normas APA y garantiza la rigurosidad académica en tus trabajos
Diplomado en Estrategias para el Desempeño Docente en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Profesor Virtual
¿Eres docente y quieres fortalecer tus competencias en entornos virtuales?
Te invitamos a participar en este Diplomado, diseñado para capacitar a los profesores de la Universidad del Quindío en estrategias para la enseñanza en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA). Desarrolla habilidades clave para orientar a los estudiantes de manera efectiva en su proceso de aprendizaje.
¿Cómo acceder?
Las direcciones de programa deben enviar la solicitud al Departamento de Pregrado Distancia y Virtual de la Unidad Curricular de la Vicerrectoría Académica.
Más información
Escríbenos a innovacionvirtual@uniquindio.edu.co o llámanos a la ext. 400.
¡Conviértete en un Profesor Virtual y potencia la educación a distancia con estrategias innovadoras!
MOOC: Diseño y Gestión de Recursos de Apoyo en Moodle
¿Eres docente y quieres optimizar el uso de Moodle en tu enseñanza?
En el marco de la Estrategia Virtual Institucional de la Universidad del Quindío, este MOOC está diseñado para que aprendas a crear, gestionar y evaluar recursos de apoyo en Moodle con un enfoque pedagógico que trasciende el uso instrumental de la tecnología.
¿Qué aprenderás?
A través de módulos secuenciales, desarrollarás competencias para planificar, configurar e implementar recursos educativos en Moodle, asegurando una integración efectiva de las tecnologías digitales en el aula.
¿Quiénes pueden acceder?
Docentes internos: acceso gratuito.
Docentes externos: disponible con costo.
Más información
Comunícate con la Unidad de Innovación Virtual al correo innovacionvirtual@uniquindio.edu.co o a la ext. 400.
¡Aprovecha esta oportunidad para fortalecer tu enseñanza con Moodle!
Líder |
Sonia María Salgado Parra |
Ubicación |
Bloque 50 años, tercer piso |
Teléfono | (606) 7359300 Ext. 400 |
Correo | innovacionvirtual@uniquindio.edu.co |
Horarios de atención | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. |
__________________________________________________________________________________
NUESTROS SERVICIOS
Fecha de publicación 15/05/2023
Última modificación 23/05/2024