Jóvenes en Acción
¿Qué es?
Jóvenes en Acción es un programa de Prosperidad Social que apoya a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, con la entrega de transferencias monetarias condicionadas, para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.
¿Para qué sirve o que beneficios obtengo?
El beneficio es la obtención de un incentivo económico para cubrir los gastos de matrícula y gastos educativos que se generen durante todo su proceso de formación profesional.
¿Cómo accedo?
A través de las convocatorias en jornadas masivas que se citen en los municipios y en las Instituciones de Educación Superior.
Inicialmente se realiza un Pre-registro donde el estudiante proporciona sus datos de identificación personal y de contacto, efectúa el cargue del documento de identidad, y el diploma de bachiller en el SIJA y responde el cuestionario de entrada; y Prosperidad Social verifica el cumplimiento de los criterios de focalización poblacional y territorial del joven. Posteriormente en el registro, Prosperidad Social revisa y confirma los datos de identificación personal consignados en el SIJA contra el documento de identidad cargado por el joven y verifica que haya diligenciado el cuestionario de entrada.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Los jóvenes elegibles (potenciales participantes) del Programa Jóvenes en Acción, son jóvenes colombianos bachilleres entre 16 y 24 años de edad y que adicionalmente se encuentren registrados en por lo menos uno de los siguientes listados poblacionales:
- Estar en el SISBEN III, con uno de los puntajes especificados conforme al área de residencia (desagregación geográfica).
- Estar registrado en la Red UNIDOS.
- Estar registrado en el Registro Único de Víctimas -RUV en condición de desplazamiento en estado "INCLUIDO".
- Estar registrado en las listas censales de jóvenes indígenas.
- Estar registrado en las listas censales para jóvenes con medida de adoptabilidad del ICBF.
Fecha de publicación 05/11/2019
Última modificación 31/01/2020