• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Bienestar Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Pagos en línea

  • Inicio
  • Servicios
  • Línea de Apoyos Académicos

Línea de Apoyos Académicos

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Grupos de Estudio - TANGARA

¿Qué es?

La Universidad del Quindío a través del Área de Bienestar Institucional, oferta una gran variedad de estrategias para la permanencia estudiantil a través del desarrollo de programa para el apoyo y seguimiento académico. Para cumplir con este propósito se conformó el Grupo de Estudio Tangara, GET ¡Rayemos Juntos! 

Este es un servicio de acompañamiento entre pares, de libre asistencia. El cual ofrece asesoría académica a estudiantes voluntarios y estudiantes acogidos a los Acuerdos No 006 de 2009 - No 005 de 2012; en las asignaturas de matemáticas generales, inglés y redacción de textos, además de una serie de talleres de habilidades para la vida universitaria, valoración psicológica, valoración psicopedagógica y Test sensorial.

¿Para qué sirve o que beneficios obtengo?

Para contribuir a la permanencia estudiantil y éxito académico, disminuyendo los niveles de deserción y bajo rendimiento académico. Además de lo anterior, los estudiantes auxiliares (quienes brindan las asesorías) se benefician con una beca del 50% de la matrícula en el primer semestre que se vinculan al programa y del segundo semestre en adelante cuentan con el 100% de la misma.

¿Cómo accedo?

Para acceder como estudiante auxiliar: Al inicio de cada semestre en la página de la Universidad de Quindío, link convocatorias; debe estar pendiente de las publicaciones que allí se registran. 

Para acceder como estudiante participante: Debe realizar un proceso de registro en Bienestar Institucional, específicamente en el área de Desarrollo humano y Salud Integral donde selecciona e inscribe en los horarios ofertados para las asesorías y respectivos cursos.  

¿Qué requisitos debo cumplir?

Ser estudiante regular, adscrito a cualquier programa académico, en las metodologías presencial, distancia o virtual. Según Artículo 21 del Estatuto Estudiantil.


Número de visitas a esta página 8271
Fecha de publicación 05/11/2019
Última modificación 14/02/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Servicios
    • Desarrollo Humano
    • Proyectos de Permanencia
    • Escenarios Deportivos y Culturales
    • Línea de Apoyos Económicos
    • Formación de Publico
    • Línea de Apoyos Académicos
    • Formativos
    • Línea Extensión
    • Línea Representativa
    • Línea Actividad Física y Recreativa
    • Póliza Estudiantil

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 5

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura